×
×
Red Internacional
lid bot

MEXICO - PLAN DE AJUSTE. Avalan diputados recorte presupuestal de 2017

Se aprobó en lo general, en la cámara de diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación. En lo particular estarán a consideración 359 reservas.

Viernes 11 de noviembre de 2016

Tras la discusión en torno al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) los diputados aprobaron en lo general con 438 votos a favor, 36 en contra y sin abstenciones, los 4 billones 888 mil 892.5 millones de pesos que contempla la propuesta enviada a esta cámara. Comparado con el del año pasado, el presupuesto se reduce en casi el 1%.

Las reservas en la discusión fueron presentadas, sumaron 359 y fueron tomadas por la comisión de la cámara de diputados destinada al análisis del presupuesto, sin embargo dicha comisión no pudo resolverlas, por lo que se regresaron al pleno en donde se resolvió la reasignación de 67,707 millones de pesos, luego de negociaciones entre las 8 fuerzas en la cámara.

Las modificaciones aumentaron el presupuesto en 51,380.2 millones de pesos, se ajustó la plataforma petrolera en 19 mil barriles diarios. También se ajustó la paridad del peso frente al dólar pasando de 18.20 a 18.60, algo completamente irreal teniendo en consideración la profunda depreciación de la moneda nacional tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones estadounidenses.

El gasto programable se destinó en su mayoría a programas de asistencia social, es decir a programas asistencialistas que poco resuelven el problema de la pobreza en el país, sino que la esconden y prolongan, por ejemplo el programa Prospera (antes oportunidades) al cual se destinan 88 mil millones de pesos.

Se reduce el presupuesto sobre todo para los sectores productivos, como el caso de Pemex que ve disminuido su presupuesto en 2.3% en términos reales, esto mientras se avanza en el desmantelamiento de la estructura productiva de la paraestatal y en su entrega al capital privado, como explicamos acá. El presupuesto aprobado pretende ser también un gancho para la inversión extranjera. Los proyectos de infraestructura se mantienen intocables como es el caso del Nuevo Aeropuerto Internacional, así como los proyectos de infraestructura como carreteras alimentadoras.

Por otro lado se fortalece el aparato de gobierno asignando mayores recursos para el poder judicial, las instituciones anticorrupción y la función pública, rubros que recibirán recursos adicionales el próximo año.

Te puede interesar: Medidas de Peña Nieto, mayor caída de la economía