Los docentes de la escuela pueden mostrar las primeras máscaras impresas que serán entregadas al Hospital Bocalandro.
Sábado 11 de abril de 2020 16:12
Hace una semana un grupo de profesores de la E.E.S.T. N°2 “Tres de Febrero” presentaron su proyecto solidario para afrontar la crisis sanitaria del distrito y colaborar con los trabajadores de la salud donando insumos para su seguridad.
El proyecto se hizo público a través de redes sociales en una carta abierta donde los docentes expresaron su intención de poner sus conocimientos al servicio de la comunidad. Además denunciaron el desfinanciamiento de décadas que acarrea la salud pública que hoy se encuentra expresada en la crisis sanitaria que provocó la pandemia de COVID-19 y exigieron que el gobierno provincial y municipal aporte los insumos necesarios para continuar con proyectos como el que ellos están poniendo en pie y se replican en distintos lugares del país.
Te puede interesar: Tres de Febrero: profesores de la Escuela Técnica n°2 presentan proyecto solidario para hospitales
Te puede interesar: Tres de Febrero: profesores de la Escuela Técnica n°2 presentan proyecto solidario para hospitales
Por último, en la carta los docentes hicieron referencia al ejemplo que recibieron de parte de la cooperativa gráfica Madygraf, que reconvirtió parte de su producción para fabricar sanitizante de alcohol, barbijos y mascarillas para donar al hospital de Escobar.
El docente de la E.E.S.T.N°2, Sebastián Falabella, quien es unos de los impresores, contó que “ya tenemos el modelo final del soporte de la vincha, logrando bajar los tiempos de impresión y lo mas importante cantidad de material (filamento PLA) utilizado en cada soporte de la vincha, ya que este es escaso. Desde el grupo que presentamos el proyecto estamos convencidos e insistimos que es el estado el que debe centralizar todos los insumos para poder cumplir con todos los pedidos de protección para los trabajadores de la salud que se encuentran en la primera línea”.
Nahuel Pilarche, otro de los profes que colaboran en el proyecto, agregó que “ya son varias instituciones del sector público y privado que al enterarse de este proyecto se comunicaron con nosotros pidiendo la solidaridad y poder recibir las máscara”.
Además reflexionó sobre quiénes son los responsables que se encuentran ausentes en la crisis actual. “Las muestras de solidaridad que se están viendo y los esfuerzos que cada vez más trabajadores estamos realizando para poder subsanar la falta de recursos del sistema de salud creemos que plantea un claro interrogante, si con este proyecto demostramos que un grupo pequeño de docentes con dos impresoras de una escuela del conurbano podemos responder a una pequeña demanda ¿cómo el estado nacional, provincial y municipal, que dirigen Alberto Fernández, Axel Kicillof y Diego Valenzuela respectivamente, con todo su poder económico y superestructural, no pueden afrontar esta pandemia y dar una respuesta a toda la sociedad? Nuevamente somos los trabajadores los que nos organizamos junto a la comunidad para poder llevar adelante las medidas de urgencia que hoy son imprescindibles para garantizar la vida de cada uno de nosotros” expresó Pilarche.