A dos semanas de las elecciones primarias, en el centro de la ciudad la difusión por una tercera fuerza de las mujeres, los trabajadores y la juventud genera simpatía en muchas personas que se ven reflejadas ante nuestras denuncias.
Lunes 30 de agosto de 2021 17:59
Desde distintos barrios platenses, grupos de simpatizantes y militantes de la zona vienen intensificando la campaña en diferentes calles, hospitales, escuelas y parques de la ciudad a diario.
Además de la Jornada Cultural en el día de las niñeces, la reunión abierta de trabajadoras y trabajadores de la primera línea junto a Nicolás del Caño y Luana Simioni en Parque Saavedra, y la realización del mural por la aparición con vida de Tehuel en Plaza Paso, se vienen realizando a diario múltiples actividades de difusión, con intervenciones artísticas y temáticas en las cercanías de Plaza Moreno del centro platense.
En todas esas actividades se acercan personas que expresan su desilusión y descontento frente al Gobierno, que repudian los privilegios de la casta política en funciones, así como que los gobiernos siempre responden a los sectores poderosos y nada les importan los problemas que sufre la inmensa mayoría del pueblo trabajador.
También se escuchó la bronca por las decisiones políticas que se tomaron durante la pandemia que llevaron a agrandar más aún la brecha entre ricos y pobres, a millones a pasar a la enorme lista de desocupados, o a tener trabajos cada vez más precarios, que no se pueda pagar el alquiler o que haya cada vez más niños pobres.
Una de las propuestas que mejor cae es la del reparto de horas de trabajo entre ocupados y desocupados para que todos trabajemos seis horas cinco días a la semana, o el de plan de obras públicas para generar trabajo genuino y dar respuesta a les 3 millones de personas que no tienen dónde vivir. También nuestro planteo histórico por dejar de pagar la deuda ilegal, ilegítima y fraudulenta para que ese dinero vaya a salud, educación, viviendas y trabajo genuino. En especial en jóvenes de las escuelas que votarán por primera vez, como entre quienes trabajan largas horas para aplicaciones como Rappi o una mujer que en la puerta del Hospital de Niños decía que “entre niñera, costura y limpieza estoy todo el día afuera y aún así vivimos mal y siempre hay gastos extra de la casa, los nietos, escuela y así…”
“...entre niñera, costura y limpieza estoy todo el día afuera y aún así vivimos mal y siempre hay gastos extra de la casa, los nietos, escuela y así…”
Hubo ejemplos de de derechos básicos negados como el de un trabajador en sillas de ruedas que hace años presentó su currículum para trabajar en el Estado como indica la ley de cupo laboral para personas que se encuentran en esa condición, así como mujeres que llevan adelante hace décadas un comedor a pulmón que alimenta a cien niños en la periferia platense sin ayuda de ningún gobierno y con una orden de desalojo que amenaza la continuidad, acompañantes terapéuticos que no logran aún un marco que garantice derechos básicos en su trabajo así como trabajadoras y trabajadores de puestos que no tienen obra social, aportes jubilatorios, vacaciones, aguinaldo, derecho a enfermarse sin que corra el riesgo su plato de comida y el de sus hijos.
Otra preocupación de jóvenes y adultos es el calentamiento global y la destrucción del planeta que se pudo ver más a fondo con la pandemia. Aquí se destaca el carácter 100 % verde de quienes integramos el Frente de Izquierda Unidad, siendo parte de todas las luchas contra la contaminación y el extractivismo, y fortaleciendo esas peleas desde el Congreso y legislaturas donde se presentó un proyecto de Ley de Humedales, que el lobby de empresarios del agro y la especulación inmobiliaria tiene frenado.
Te puede interesar: #LeyDeHumedalesYa.En La Plata, Berisso y Ensenada también se defienden los humedales
Te puede interesar: #LeyDeHumedalesYa.En La Plata, Berisso y Ensenada también se defienden los humedales
Estas experiencias de campaña, dejan en claro la necesidad de que emerja una tercera fuerza política en el país, con Nicolás del Caño, Luana Simioni y tantos otros luchadores que completan las listas del FIT-U, para que las peleas contra el ajuste tengan mayor fuerza en las calles, y que la crisis sea pagada por quienes la generaron: los capitalistas.