×
×
Red Internacional
lid bot

Movilización. Avanza la unidad entre profesores, estudiantes secundarios y universitarios para fortalecer las movilizaciones

Más de 200 estudiantes, profesores y trabajadores formaron parte de una nueva y exitosa convocatoria de la Asamblea Metropolitana de estudiantes y trabajadores movilizados. Alrededor de 50 espacios movilizados se hicieron presentes. La paralización del Colegio de Profesores fue altamente comentada en esta instancia, que apuesta a fortalecer las importantes luchas que se vienen desarrollando.

Dauno Tótoro

Dauno Tótoro Santiago

Viernes 5 de junio de 2015

A eso de las 18.30 hrs., comenzó la segunda Asamblea de estudiantes y trabajadores movilizados, convocada por la Toma de la Casa Central de la Universidad de Chile. Más de 200 asistentes se reunieron en el Salón Eloísa Díaz del simbólico edificio.

A diferencia de la primera Asamblea, en esta ocasión los trabajadores y profesores movilizados tuvieron un peso específico en la discusión. Así lo hicieron sentir delegaciones de docentes movilizados provenientes de San Ramón, La Granja y Puente Alto. Pesó en sus palabras la importancia de la unidad entre profesores y estudiantes para fortalecer la movilización desde la base y la desconfianza hacia las direcciones del Colegio de Profesores. Ya estarían tramando la bajada de la lucha, plantearon algunas voces docentes.

Al mismo tiempo, delegaciones de Correos Chile y de la fábrica de Fruna se hicieron presentes, planteando la importancia de avanzar hacia la unidad con otros sectores de la clase trabajadora, y entregando la riquísima experiencia que significó la huelga de Correos el año 2013.

Dicha movilización destacó por la organización con delegados de base de las diversas plantas en huelga, que tendió a superar a la burocracia sindical de los sindicatos en lucha. Esa experiencia también fue la que los "correanos" presentes quisieron entregar a los estudiantes y profesores.

En la asamblea misma se definió impulsar el paro indefinido en apoyo a los docentes, así como también la denuncia a la represión y desalojos a los colegios de Santiago, principalmente del centro de la ciudad. A su vez destacó la importancia de la asamblea como un espacio de ligazón entre sectores movilizados que apuestan a la radicalización y fortalecimiento de las luchas estudiantiles.

Un punto clave fue la articulación. Se planteó con los profesores movilizados y también entre los Cordones Estudiantiles organizados. La búsqueda del fortalecimiento de las luchas locales y el avanzar hacia lo nacional fue también una de las tareas planteadas en dicho espacio.

Las diversas comisiones (anti represión, difusión, unidad obrero estudiantil, entre otras) plantearon un sinnúmero de actividades. Las convocatorias serán próximamente realizadas de manera pública. El avance y robustecimiento de la movilización está planteada, y la organización desde la base, mediante espacios como esta asamblea, es una discusión más que establecida entre los sectores movilizados.


Dauno Tótoro

Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (Chile), y ex candidato a diputado por el Distrito 10.

X