×
×
Red Internacional
lid bot

PARLAMENTARIAS. ¿Avanza nuevo pacto parlamentario PRO – Nueva Mayoría?

Una nueva alianza se asoma en el mapa electoral de las próximas elecciones presidenciales. Donde ME-O “no daría por cerrado” un eventual pacto con la Nueva Mayoría.

Martes 23 de mayo de 2017

En la carrera parlamentaria todos los partidos han estado moviendo sus piezas para posicionarse frente al escenario político, al cual el abanderado del PRO, Marco Enríquez-Ominami se ha referido escuetamente a las negociaciones que ha impulsado el PC para incluir a su partido dentro del oficialismo, acotando que "Supongo que el 2009 todos aprendimos que divididos no llegamos muy lejos" e incluso que “No daría por cerrado” un eventual pacto parlamentario con la NM.

De ésta manera las negociaciones que ha impulsado el PC tanto con el PPD, PS y PRSD, y la propuesta al PRO con la finalidad de establecer una planilla única de postulantes, resulta llamativa para los partidos que están pasando por fuertes crisis internas y cuestionamientos. Sin embargo ME-O asegura de momento que “es difícil”.

“No lo sé, no lo sé… Hay una cantidad de reuniones entre las directivas, y me parece muy bien que haya responsabilidad política del PRO, de los comunistas, del PPD, de conversar”, dijo ME-O en conversación con radio Cooperativa.

“No lo daría por cerrado. No lo veo fácil, probablemente no haya lista única, pero también el 2009 todos aprendimos –supongo- que divididos no llegamos muy lejos: ganó Piñera”, acotó.

De esta forma continúan las negociaciones, tentativas y divisiones dentro de los partidos del régimen, quienes frente al fuerte cuestionamiento de sectores de masas y ante la serie de crisis abierta en sus conglomerados, se intentan reconfigurar para mostrarse como una alternativa. Lo cierto es que de alternativa no tienen nada, como lo han demostrado la Nueva Mayoría y Chile Vamos, y su crisis es mas profunda que un simple acuerdo electoral.

Levantar una real alternativa de los trabajadores, mujeres y la juventud, es la gran tarea que tenemos los revolucionarios. Una alternativa anticapitalista y arraigada en el movimiento obreros, de mujeres y estudiantil, que logre dar la batalla en las calles y también en el terreno electoral, como se plantea hoy el Partido de Trabajadores Revolucionarios.