El juez Mario Carroza, el mismo que lleva la causa del caso de Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana, procesó a dos militares en retiro por el homicidio de Agustín Corvalán Cerda.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Martes 4 de agosto de 2015
Agustín tenía 20 años cuando fue detenido, el 19 de enero de 1974, en la ciudad de Santiago, junto a otros familiares en la población Esmeralda. Apareció asesinado el 26 de ese mismo mes, producto de varias heridas de bala.
El juez Carroza procesó a dos militares, Aldo Véliz Vargas y Hugo Gajardo Castro, como responsables del asesinato.
En otro caso, el Ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Jaime Arancibia procesó a 4 integrantes de la Armada - Ramón Humberto Neira Rodríguez, Sergio Alejandro González Quiroz, Luis Nibaldo Pizarro Díaz y Gabriel Gonzalo Baeza Ceballos- por la muerte de Óscar Eduardo Marchant Céspedes.
Óscar murió el 19 de febrero de 1974 en Viña del Mar, producto de una herida de bala, fue asesinado en el contexto del toque de queda.
Por último, el Ministro Miguel Vázquez procesó a ex agentes de la DINA por el secuestro calificado de Exequiel Ponce Vicencio, Ricardo Lagos Salinas, Jaime López Arellano, Carlos Lorca Tobar y Alfredo Rojas Castañeda, dirigentes del Partido Socialista que fueron detenidos entre 1974 y 1975. Entre los agentes procesados están Manuel Contreras, Marcelo Moren Brito, Raúl Iturriaga Neumann y Juvenal Piña Garrido.
Exequiel Ponce y Ricardo Ernesto Lagos Salinas fueron detenidos el 25 de junio de 1975, trasladados a Villa Grimaldi, ambos se encuentran detenidos desaparecidos. Jaime Eugenio López Arellano fue detenido a fines de diciembre de 1975 y también trasladado a ese centro de detención, al igual que Carlos Enrique Lorca Tobar, detenido el 26 de junio de 1976 y Alfredo Rojas Castañeda en marzo de ese mismo año.
Esta acción de la DINA estuvo dirigida a desarticular al Partido Socialista, deteniendo, torturando, asesinando o desapareciendo a varios de sus dirigentes.
Más allá de que estén procesados los agentes de la DINA ya nombrados, es importante que otros ex agentes, no solo aquellos cuyos nombres se conocen y ya tienen varias condenas, también sean juzgados, los que participaron en torturas, los médicos que colaboraban, entre otros.