×
×
Red Internacional
lid bot

ZONA SUR. Avellaneda: cinco trabajadores de la construcción heridos tras derrumbe de obra

El derrumbre ocurrió cuando se realizaba la descarga en la losa del sexto piso de una obra en construcción ubicado frente al shopping de Avellaneda y a pocas cuadras de la Municipalidad.

Gabriela Boyadjian

Gabriela Boyadjian @gabyrub_

Martes 12 de abril de 2016

Esta vez, Avellaneda fue escenario del desmoronamiento de la estructura de edificio en construcción que no cobró víctimas fatales. Según informó el vocero de Defensa Civil, los heridos fueron trasladados al Hospital Fiorito con heridas leves aunque queda en pronóstico reservado un trabajador que había quedado atrapado entre los escombros de hormigón y restos de hierro. En el lugar trabajaron cuatro dotaciones de bomberos, tres ambulancias, dos dotaciones de defensa civil y policías de la Provincia.

Todas las mañanas, en el conurbano se pueden distinguir a centenares de personas que se dirigen hacia sus trabajos en obras de construcción que responden a mega emprendimientos que llevan adelante empresas constructoras que se enriquecen a costa de explotar a los trabajadores que contratan en forma precaria. Es común el trabajo en negro, informal y temporal al que son sometidos con el adicional que, estas empresas no contemplan las medidas de seguridad para salvaguardar la vida de sus obreros que hacen posible que sus negocios inmobiliarios funcionen de maravillas. Mientras tanto la UOCRA, mira los acontecimientos pasar.

Cada vez que se produce un derrumbe, se instala el tema de las pésimas condiciones laborales de los obreros de la construcción. Aquellos que es común imaginar con un casco amarillo o rojo, zapatos con punta de acero, un traje ombú con una cinta métrica colgando de su bolsillo, un arnés y un lápiz asomándose detrás de una oreja. Es común imaginar que llegarían a su lugar de trabajo donde encentrarían todas las herramientas y en buen estado. Que ni un grano de arena se derrumbaría y si algo pasara, tendrían una obra social que responda.

Todas las noches, en el conurbano se pueden distinguir a centenares de trabajadores que regresan a sus hogares cargan sus herramientas cotidianas. Bajan de colectivos, trenes, o tal vez pasan en bicicletas, ciclomotores o alguna que otra chata, también repleta de herramientas, con un trompito que cuelga junto a una pala que parece perderse en cualquier momento. Por este nuevo derrumbe no hubo que lamentar víctimas fatales. Pero, bajo el capitalismo no siempre es así porque la desidia está a la orden del día