Un nuevo fuego cruzado entre la Democracia Cristiana y el gobierno, tensiona las relaciones al interior de la Nueva Mayoría por las AFP, en el marco de una gran movilización NO+AFP.
E.E. Vergara Valparaíso, Chile
Lunes 27 de marzo de 2017
FOTO: La Tercera
Fuertes tensiones se viven al interior del gobierno, y no es para menos dada la bochornosa situación en la que la ministra del trabajo, Alejandra Krauss manifestó que del 5% adicional de las cotizaciones –proyecto en el que trabaja el gobierno- “ni un peso irá a las AFP”.
Dichas declaraciones significaron la exaltación inmediata de diversos referentes y ministros del gobierno, donde no se hizo esperar la reacción del ministro de hacienda Rodrigo Valdés calificando a la ministra de “imprudente”. Esto abrió fuego cruzado entre el ministro y la Democracia Cristiana (DC) –partido de Krauss- donde personeros como la presidenta Carolina Goic y Gabriel Silber salieron a criticar la respuesta de Valdés.
Es así como la vocera del gobierno, Paula Narváez tuvo que salir a dar explicaciones por la situación, señalando "Lo que ha ocurrido es una diferencia entre ministros respecto de la oportunidad de dar a conocer aspectos de una propuesta de reforma al sistema de pensiones. Los ministros han conversado sobre esta materia y han convenido seguir trabajando en las mesas establecidas para llegar a una propuesta que debe sancionar la Presidenta y que dará a conocer en el próximo tiempo" según detalla un extracto del medio El Mercurio.
A su vez la presidenta Bachelet citó a una junta de gabinete extraordinaria, para analizar el complejo escenario, y resolver las “descoordinaciones” entre ambos ministros y ponerle paños fríos al asunto.
Aviso de incendio en el gobierno y la Nueva Mayoría
No es un secreto para nadie las importantes diferencias que han tenido los diversos partidos de la Nueva Mayoría durante el último tiempo, donde incluso ha llevado que colectividades como la DC suspendieran su permanencia en la coalición durante un tiempo. No es de extrañar que situaciones como estas se sigan presentando, entrado ya el periodo de elecciones y la profunda crisis de legitimidad expresada por ejemplo en el proceso de refichajes.
Los partidos miden sus fuerzas, y comienzan a imponer sus condiciones al límite del proceso de primarias, y el fuego cada vez se siente con una mayor intensidad al interior del gobierno ¿Quién ganará en este gallito?
Las AFP hacen tambalear al gobierno y a los partidos del régimen
El sistema de pensiones AFP, viene transformándose en un enorme escollo no sólo para el gobierno, sino para el conjunto de los partidos del régimen, quienes se han mostrado incompetentes de dar una respuesta, a una de las demandas centrales que ha instalado el pueblo trabajador, durante este último tiempo. Aunque es lógico, dado que son esos mismos partidos -tanto de la derecha como de la Nueva Mayoría- quienes se han dedicado a administrar por más de 25 años las leyes pinochetistas de la dictadura, que en el caso de las jubilaciones, significa la condena de la gran mayoría de trabajadores, a pensiones indignas. Y todo claro está, para el beneficio de un puñado de empresarios que lucran con sus años de esfuerzo.
La movilización del día de ayer ha demostrado esto: la fuerza de las calles para poner nuestras demandas al centro y hacer tambalear este sistema de pensiones miserable y para los empresarios. Se escuchó fuerte en las calles con toda la energía “NO + AFP, ni privada ni estatal”.
Pero aún es fuerza insuficiente para echar abajo el sistema. Hay que avanzar al plan de lucha y dar la batalla por un sistema estatal de reparto solidario y tripartito, administrado por los trabajadores y pensionados, los únicos realmente responsables de sus jubilaciones y el porvenir de sus años de esfuerzo y dedicación.