Declaración de la agrupación juvenil Contracorriente contra la militarización de la Comunidad de Madrid. Ayuso y el gobierno del PSOE-UP hacen suya la exigencia de "más policía" de Vox en la Asamblea de Madrid. Una gran campaña de represión y criminalización de la juventud, en especial la juventud migrante.
Sábado 12 de febrero de 2022
La ciudad y los barrios de Madrid se encuentran militarizados. Más de medio millar de agentes de Policía en la capital este fin de semana a los cuales se suman los 834 efectivos de la Guardia Civil en localidades cercanas.
Hace poco, la presidenta madrileña trataba de separarse del discurso de la ultraderecha cuando pedían la expulsión de migrantes. Ahora, vuelve a dejar claro que en realidad comparte gran parte de su programa.
Ayuso y el gobierno del PSOE-UP asumen así la agenda de la extrema derecha. Todo, después de que Vox exigiera en la Asamblea al Gobierno de España y la Comunidad de Madrid que tomaran medidas contra la inmigración con el pretexto de los recientes episodios de violencia entre bandas.
Igual que cuando Ayuso impuso un confinamiento de clase en los barrios de Madrid contó con el apoyo del gobierno central, una vez más vuelven a ir de la mano. Un despliegue que se concentra en los barrios obreros de Carabanchel, Latina, Puente de Vallecas, Usera, y Hortaleza en otros.
Si cuando Vox pidió militar la frontera en Ceuta hace unos meses el gobierno “progresista” no tardó en hacerlo, ahora vuelven a tomar la agenda de los de Abascal: militarización de Madrid y sus alrededores.
Esta es una política que criminaliza y persigue a la juventud, pero especialmente a la juventud migrante. No hay mejor forma de blanquear el discurso racista de Vox que con medidas como esta.
Para seguir enfrentando a la derecha reaccionaria y el gobierno “progresista” que le allana el camino, desde Contracorriente decimos bien claro: