Han tenido que pasar décadas para que los trabajadores de los depósitos y de la famosa tienda B&H puedan organizarse contra las insalubres condiciones de trabajo y contra la discriminación hacia los inmigrantes. Esta semana han obtenido un gran triunfo: su derecho a la sindicalización.
Gloria Grinberg @GloriaGrinberg
Sábado 7 de noviembre de 2015
Photo: Robert Pluma http://photography.robertpluma.com/
B&H, una “institución” en Manhattan, una de las tiendas más grandes del mundo de venta de equipos electrónicos: fotografía, filmación, sonido, computación y varias decenas de ramas más en las que se especializa. Manejada por un grupo económico jasídico (el jasidismo o hasidismo es un sector dentro de la colectividad judía; tienen una interpretación religiosa ortodoxa dentro del judaísmo), todos los días llegan miles de clientes desde distintas partes del mundo y mantiene un liderazgo en ventas de equipos profesionales de fotografía, pantallas y los más modernos equipos.
Los trabajadores y trabajadoras vienen realizando medidas de lucha para mejorar su situación laboral. El 11 de octubre pasado se llevó a cabo una enorme movilización con más de 300 trabajadores para exigir el derecho a la sindicalización y denunciar las condiciones laborales; extensas jornadas de trabajo que en ocasiones llegan a 16 horas; contratos en negro y lesiones graves por las precarias condiciones de trabajo y discriminación. Allí anunciaron públicamente su voluntad de unirse al sindicato “United Steelworkers” mientras mantenían instancias de organización junto al Centro de trabajadores de lavanderías “Laundry Workers Center”.
Esta megatienda, ya tiene antecedentes en violar los derechos laborales; uno de estos casos data del año 2007 cuando un sector de los trabajadores de origen latino levanto una demanda por discriminación. Acusaban a la empresa de establecer una diferencia salarial con sus compañeros trabajadores de origen judío. En el año 2011 también han tenido que enfrentar cargos por un caso similar.
Luego de semanas de campaña antisindical de parte de la patronal de B&H, que incluyó amenazas de despido, abuso e intimidación, los trabajadores de los dos depósitos de Brooklyn, Nueva York, han votado de forma abrumadora por tener una representación en el sindicato “United Steelworkers” (USW).
Los trabajadores de B&H ganaron una elección con un amplio margen (200 contra 88) para obtener sus propios representantes en el sindicato “United Steelworkers” (USW).
La empresa se ha llevado una gran sorpresa al no poder quebrar la voluntad de las y los trabajadores, que han resistido esta campaña y confiaron en la unidad y la lucha de la mayoría para sindicalizarse.
Desde la organización “Laundry Workers Center”, un centro de trabajadores que organiza centralmente a trabajadores con bajos salarios, precarizados e inmigrantes declararon que desde el año pasado se vienen reuniendo con los trabajadores de B&H. En estas reuniones funcionaron talleres en los que se explicaba a las y los empleados cuales eran sus derechos y a través de ellos también se han podido contactar con el sindicato “Steelworkers Union”.
Esta campaña por su derecho a la sindicalización fue apoyada también en las redes sociales por varios sectores de la comunidad, grupos de trabajadores y miles de profesionales de la fotografía y cine, además de otros clientes de B&H a través de una carta pública. Quienes apoyaron esta lucha se sumaron a la campaña con el slogan #BHExposed llegando a tener repercusiones en medios como el diario New York Times, Al Jazeera America, The Nation, WNYC, entre otros medios, blogs y sitios de internet.
“Apoyamos la campaña de los trabajadores #BHexposed, y exigimos que B&H Photo Video conceda el derecho a formar un sindicato a sus trabajadores, basta de intimidaciones, por una contrato justo” es parte del contenido de la carta. “Muchos de nosotros no podemos seguir respaldando a B&H, y nos paramos junto a los trabajadores para darles nuestro apoyo…”.
Como han expresado desde este Centro de Trabajadores “Esta es una victoria histórica para los trabajadores de los depósitos de B&H Photo y una inspiración para trabajadores en todas partes. Tras un año de organización, ahora los trabajadores tienen una voz, dignidad, respeto..SINDICATO. Ahora la lucha sigue hasta conseguir el contrato! ¡Hasta la victoria!”.