lid bot

China. Badiu logra superar a Google en inteligencia artificial

La principal empresa china de buscadores de internet, Badiu, se propone liderar la inteligencia artificial y acaba de superar a Google en la tecnología de reconocimiento de imágenes. El gobierno además anunció fuerte inversión para mejorar la conexión de internet en el país.

Jueves 21 de mayo de 2015

El proyecto aspira a liderar el desarrollo mundial de inteligencia artificial y se propone también aumentar la participación del sector privado en la infraestructura de atención de salud online china, en el diagnóstico médico inteligente, en los drones inteligentes y la robótica.

"La inteligencia artificial es una de las tecnología más importantes del siglo XXI", afirmó Robin Li, cofundador del buscador, y agregó que "China debe asumir un papel de liderazgo internacional en esa área", según informó un despacho de la agencia DPA.

La propuesta de Li centra sus objetivos en "trascender los límites de la capacidad humana actual, conducir la innovación tecnológica, fortalecer la nación, y tener una profunda influencia en la humanidad".

El ejecutivo de Baidu presentó el proyecto al comenzar la 12° Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (Cppcc) en su carácter de delegado de ese cuerpo. Baidu abrió el año pasado un laboratorio de inteligencia artificial en el californiano Silicon Valley, en Estados Unidos, y contrató al científico experto Andrew Ng, un ex Google, para dirigirlo.

El nuevo ordenador utiliza la técnica de "aprendizaje profundo", que es una rama de la Inteligencia Artificial que intenta imitar la actividad de las distintas capas de neuronas en la corteza cerebral. Para ello, se ordena una base de datos con fotos, documentos de texto y voz grabada. Google ha progresado en el desarrollo de esta clase de software, y Microsoft lo ha incorporado a su teléfono Windows y la búsqueda por voz de Bing. También lo utilizan Apple y Facebook.

El motor de búsqueda chino logró un nuevo récord de software de reconocimiento de imágenes: "el sistema entrenado con el nuevo ordenador de Baidu se equivocó solamente un 4,58% de las veces. El mejor resultado anterior fue del 4,82%, reportado por Google en marzo. Un mes antes, Microsoft informó haber logrado un 4,94%, convirtiéndose en la primera compañía en mejorar el promedio de rendimiento humano, situado en el 5,1%", señaló el artículo.

Inversión en Internet

En esa misma conferencia el Consejo de Estado dijo que el gobierno invertirá más de 430.000 millones de yuanes (69.300 millones de dólares) este año en construcción de redes, junto a otra inversión de al menos 700.000 millones de yuanes (112.800 millones de dólares) durante los próximos dos años.

El objetivo de esa inversión es acelerar el desarrollo de la banda ancha de fibra óptica y de las redes móviles 4G de alta velocidad, dijo el organismo gubernamental en su página web.

China se encuentra en la posición 82 en el ranking de velocidad promedio de conexión a Internet, superada por Malasia, Tailandia y Taiwán, según el informe Estado de la Internet del proveedor de servicios de computación en nube Akamai correspondiente al cuarto trimestre de 2014.

Fuente: Telam/Clarín