El sindicalismo combativo y la izquierda bahiense realizaron un acto en la plaza Rivadavia contra el ajuste y el tarifazo.
Miércoles 10 de agosto de 2016
Este martes por la tarde, el sindicalismo combativo y la izquierda bahiense, replicó en un acto, las acciones que se realizaron en todo el país, contra el tarifazo y el ajuste y cuyo epicentro fue en Plaza de Mayo, capital federal.
Te puede interesar: Marcha del sindicalismo combativo y la izquierda a Plaza de Mayo
Estuvieron presentes, militantes del Centro de Estudiantes del Avanza, del PTS, PSTU, MST, PO, CRCR, la lista marron/corriente 9 de abril, Tribuna Docente, e independientes. Con micrófono abierto, cada referente de partido o agrupación hizo referencia a las consecuencias de estos 7 meses de gobierno de cambiemos y a la necesidad de que las centrales sindicales rompan la tregua que le han dado al gobierno y llamen a un paro nacional que unifique todas las luchas parciales.
Daniela Rodríguez, delegada de SUTEBA por la lista marrón y referente de Pan y Rosas declaró: “…en primer lugar, la denuncia al gobierno de cambiemos pero también a los gobiernos provinciales del FpV, que están haciendo un brutal ajuste, que se traduce en tarifazos, despidos y suspensiones pero también en represión y persecución a los trabajadores y las trabajadoras, y a los luchadores, a los que salimos todos los días a reclamar por lo que nos corresponde. Pero no solo eso sino también , el atropello a nuestras libertades democráticas que fue el mensaje que quisieron dar con la detención de Hebe, más allá de las diferencias que nosotros podemos tener con Hebe, es un ataque a las madres de Plaza de Mayo, con todo lo que implica para nosotros eso.
En segundo lugar, mientras nos hacen pasar este brutal ajuste, las cúpulas sindicales de las 5 centrales, le están dando al gobierno… y empresarios una escandalosa tregua. Pero por abajo también nosotros vemos que la disposición a la lucha por parte de los trabajadores y de las trabajadoras, se extiende… Nosotros estamos impulsando la más amplia unidad de las y los trabajadores, de los sectores populares, esa unidad justamente la vamos a conseguir contra la burocracia sindical, en las calles y peleando contra los capitalistas…”. Daniela, hizo especial hincapié en como golpea el ajuste sobre las mujeres y concluyó invitando a participar este 12 de agosto de la radio abierta y movilización por la libertad de Belén. “…Vamos a estar haciendo bastante ruido, por la libertad de Belén y en ese sentido organizarnos por el ENM, donde vamos a dar las peleas por el aborto legal, seguro y gratuito pero también contra los despidos, contra los tarifazos y contra el ajuste brutal…”
Finalmente Mariana, delegada de los trabajadores supermercado Burgos, manifestó: “Nosotros hoy estuvimos presentes en nuestro lugar de trabajo, somos trabajadores de Burgos. La empresa cerró definitivamente sus puertas, algo que nosotros venimos denunciando ya hace meses. La empresa hace 3 meses que entró en concurso de acreedores, a partir de ese momento fue vaciando sistemáticamente y así desviando capital hacia otros negocios. Nosotros queremos denunciar que acá no es un empresario que se fundió y que le fue mal simplemente sino que deliberadamente desvió su capital hacia otros negocios rentables, que es lo que hacen la gran mayoría de los empresarios, buscando un negocio más rentable… Así que hoy, 65 trabajadores quedamos en la calle, sumado a los 40 que quedaron en la calle de Lucaioli, son alrededor de 100 despidos en menos de una semana, eso lamentablemente el sindicato de Empleados de Comercio lo intenta encubrir diciendo que los trabajadores ingresaríamos en una cooperativa… Por eso nosotros estamos llamando a la más amplia solidaridad porque nosotros vamos a mantener la lucha en las calles, denunciando la complicidad que tuvo tanto la municipalidad como el sindicato de Empleados de Comercio, en el vaciamiento y que hoy quede sesenta y algo de familias en la calle. Por la más amplia unidad para defender los puestos de trabajo. ¡Viva la unidad de los trabajadores!”