Los primeros datos, correspondientes al medio día, un 19,43 % de los electores italianos había ejercido su derecho al voto, según informó el Ministerio del Interior.
Domingo 4 de marzo de 2018 13:26

Según los primeros datos, correspondientes al medio día, un 19,43 % de los electores italianos había ejercido su derecho al voto, así lo informó el Ministerio del Interior. Los próximos datos oficiales de participación se darán por la tarde y al cierre de los colegios.
Hasta ahora han votado el presidente de la República, Sergio Mattarella, en Palermo; el primer ministro en funciones, Paolo Gentiloni, en Roma; los ex primeros ministros y candidatos Matteo Renzi y Silvio Berlusconi, en Florencia y Milán, y el líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5S), Luigi di Maio, en el municipio de Pomigliano d’Arco, en Nápoles.
Te puede interesar: Italia: todo lo que hay que saber sobre las elecciones de este domingo
Al momento de la votación de Berlusconi una activista del grupo Femen sorprendió al ex primer ministro al grito de "Berlusconi, tu tiempo ha caducado". En 2013, el actual candidato de la derecha también fue recibido en Milán por tres mujeres de este movimiento que le gritaron "basta Berlusconi, basta Berlusconi"
Los 46 millones italianos habilitados para votar lo hacen con un complejo sistema que ha provocado retrasos y anulaciones de papeletas.
El sistema, llamado "Rosatellum bis", se basa en un método mixto en el que el 36 % de los escaños de ambas cámaras son asignados con un sistema mayoritario basado en circunscripciones uninominales y el 64 % restante de forma proporcional en candidaturas plurinominales.
Las boletas electorales contienen en primer lugar los nombres de los candidatos que concurren a las distintas circunscripciones uninominales y debajo las listas que los apoyan junto a los nombres de candidatos a las circunscripciones plurinominales, por lo que difieren según los distintos colegios electorales.
Esto ha llevado a que en Palermo 200.000 papeletas fueran colocadas en varios colegios con nombres equivocados un error que ha causado retrasos y muchos ciudadanos han tenido que esperar.
La situación se ha repetido en varias ciudades complicando una elección que tiene un final abierto. El descredito de la centroizquierda, que en los hechos a aplicado una agenda política de derecha desde el primer gobierno, ha llevado a que la extrema derecha y el neofascismo lleguen con una buena expectativa electoral, lo que podría permitir que Berlusconi, con 81 años. sea el futuro “presidente” del consejo pese a haber sido condenado a la inelegibilidad hasta el 2019. También, el Movimiento 5 Estrellas (M5S, derecha populista), han logrado proyectarse para alcanzar un poco menos del 30%.