×
×
Red Internacional
lid bot

NOTICIERO. ¿Bajar salarios? SÍ; ¿Tocar las grandes fortunas? NI AHÍ | #AntesQueSeaTarde

El presidente dice que la baja de salarios está bien porqué “se gasta menos” si estás suspendido. Macristas y peronistas se ponen de acuerdo para no discutir impuestos a las grandes fortunas. Además, represión en tiempos de cuarentena: 70 detenidos en dos días.

Miércoles 6 de mayo de 2020 21:08

¿Bajar salarios? SÍ, ¿Tocar las grandes fortunas? NI AHI // #AntesQueSeaTarde - YouTube

  • Alberto Fernández fue entrevistado este miércoles por Alejandro Bercovich en su programa radial Pasaron Cosas. Otra vez defendió el acuerdo el acuerdo firmado entre la UIA y la CGT, garantizado por el Gobierno Nacional, de rebaja salarial. Y aseguró: "El que no va a trabajar hay un montón de gastos que no tiene porque no viaja y no come afuera". Se ve que el presidente va poco al supermercado o no va directamente.
  • Gastar menos, además de que es mentira, ¿no te suena a que te está cargando? Qué lejos están la realidad de las y los millones de trabajadores de ESAS promesas de campaña. Fernandez, como si no fuera presidente y siguiera de campaña, se quejo de lo injusto del sistema impositivo.
  • Otro chamuyo que nos vendieron es el siempre postergado impuesto a las grandes fortunas. En el Congreso se están ultimando detalles para que haya sesión en la Cámara Baja ¿Y a qué no sabes? Tanto el Gobierno como Juntos por el Cambio acordaron NO tratar en el recinto el impuesto a las grandes fortunas. Hay que decir además, que el oficialismo no presentó aún ningún proyecto y que la única fuerza política que sí lo hizo es el Frente de Izquierda.
  • Como plantea la Izquierda, afectando las ganancias de una ínfima minoría (el 0.03% de la población) que tiene grandes fortunas como por ejemplo Paolo Rocca de Techint, se le podría otorgar un salario de cuarentena de 30.000 por dos meses a aquellos que se quedaron sin ingresos. Esa riqueza está. Sin embargo, la política del gobierno es seguir cediendo cada vez más a la presión empresarial y no afectar sus ganancias.
  • Luego de que los casos de coronavirus aumentaran a 301 en las Villas de la Ciudad de Buenos Aires, se anunció un operativo de testeo tanto en la 31, donde son 198 los casos confirmados, como en el Barrio La paz, en Quilmes. Por más testeos que se hagan, ¿Cómo se hace para prevenir contagios masivos si hay hacinamiento, o si falta el agua, por ejemplo? Imposible. Lo mismo pasa en otras localidades bonaerense. Eso también denunciaron vecinos de Burzaco esta tarde.
  • En La Matanza, el 17 % de los infectados de Covid 19 corresponden al personal de salud. Una cifra más preocupante. Hablamos con Alina, trabajadora de la salud, para que nos cuente sobre esta situación preocupante.
  • Paolo Rocca sigue haciendo esfuerzos para que nadie le saque el primer puesto de garcas en la Argentina. Por eso en la planta Canning de Ternium-Siderar el hombre más rico del país extorsiona a sus trabajadores para que vayan a sus puestos, rompiendo la cuarentena, y a los que no van les paga, con suerte, sueldos de $13.000 la quincena. “Juega a ser Dios con nosotros”, denuncia uno de los trabajadores que entrevistamos.
  • Organizaciones de trabajadores desocupados, como el Polo Obrero entre otras, realizaron una protesta en todo el país respetando el distanciamiento y con utilización de barbijo, porque la situación que se vive en los barrios populares es muy crítica. Un alto porcentaje de habitantes se quedó sin ingresos, a esto hay sumarle que la comida no está llegando a los comedores y que por ejemplo recién hoy 6 de mayo, un mes y medio después de comenzada la cuarenta, cobraron el bono de 10.000 aquellos que no tienen cuenta bancaria. ¿Sabes cómo respondió el Gobierno? Encarcelando a 22 trabajadores en Santa Fe y 8 en Chaco. Fueron liberados, pero los van a imputar por incumplir la cuarentena. Otra vez la doble vara. El contraste entre cómo el Gobierno trata a los empresarios, que por ejemplo no se cansaron de violar el decreto que prohibía los despidos, y cómo tratan a los trabajadores.