Centenares de personas respondieron a una convocatoria espontanea que se hizo a través de faceebok. La indignación en respuesta la actuación de la Unión Europea ante la crisis migratoria pronto se hizo viral en las redes sociales. El evento que en pocas horas había sido compartido por miles de personas, se realizó en la Plaza Catalunya en pleno centro de la ciudad.
Marta Clar Barcelona | @MartaClar1
Jueves 31 de marzo de 2016
https://twitter.com/hashtag/gritoporlosrefugiados?src=hash
Con pancartas y globos blancos, se coreaban consignas como "Cap persona és il·legal" (Ninguna persona es ilegal). Una respuesta de solidaridad contra la actuación xenófoba de los gobiernos europeos, como deja de manifiesto el pacto entre UE y Turquía para deportar a todos los refugiados que lleguen ilegalmente a Grecia a través de este país.
La manifestación ha sido el resultado de profunda indginación que provoca la situación de abandono total a la que se ven expuestas centenares de miles de personas, soportando travesías en las que ponen en riesgo la vida y las inhumanas condiciones en las que se ven confinadas cuando llegan a los "campos de acogida", obligados a dormir bajo el cielo raso, con temperaturas bajo cero o soportando lluvias.
https://twitter.com/MartaClar1/status/715255101200293888
La convocatoria, que se da en el marco de un fuerte giro raccionario en el conjunto del continente europeo, supone un claro cuestionamiento a las políticas racistas que bajo una supuesta política de "alerta antiyihadista" se aplican cada día con más cruedeza.