×
×
Red Internacional
lid bot

TELEVISIÓN. “Bala loca”, la ambiciosa apuesta de CHV

Este domingo, Chilevisión emitió el estreno de la comentada serie, que a partir del asesinato de una periodista de investigación desenvuelve una trama que liga a importantes empresarios, corrupción y poder; una fotografía de nuestra sociedad en crisis.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Martes 5 de julio de 2016

Gonzalo Maza, Pablo Toro y David Miranda, realizaron el guión que da vida a los diversos personajes de esta nueva serie de thriller político que sigue a Mauro Murillo (interpretado por Alejandro Goic), un periodista que en la cima de su carrera como opinólogo sufre un accidente que lo deja en silla de ruedas.

A tres años de su accidente da un giro en su carrera y se vuelve hacia el periodismo de investigación política, del cual se retiró para ingresar al periodismo de farándula. Para ello, pretende reunir un equipo en el cual quiere incluir a Patricia Fuenzalida (encarnada por Catalina Saavedra), una periodista seria que viene investigando a las poderosas Isapres, quien resulta asesinada en un asalto por una “bala loca”. Con estos hechos se abrirá el primer capítulo de la serie que promete ser una “película de 10 horas”.

Con un elenco con destacados artistas nacionales como Fernanda Urrejola, Aline Kuppenheim, Ingrid Isensee, Mario Horton, Marcial Tagle, Pablo Schwarz y Alfredo Castro, entre otros, se espera gran aceptación.

Posee estándares cinematográficos, tanto por la altura fílmica, en cuanto al trabajo de cámara y de actuación, como por el equipo técnico de Filmosonido, un equipo que está formado en el trabajo fílmico, prestando servicios a la posproducción de filmes chilenos y extranjeros

Pero, uno de los principales atractivos de la serie escapa de lo meramente técnico o estético, ya que esta pone el ojo en casos de corrupción y la ligazón entre la política, el poder y el dinero, lo cual resulta profundamente contingente ante los casos de corrupción de empresarios y financiamiento irregular de campañas. Cosa que "paró los pelos" del Partido por la Democracia, al cual se hizo alusión en el trailer de la serie.

Miranda aseguró que la serie es "una especie de estudio de los miedos de Chile”. "Miedo a la pobreza, el miedo a los empresarios porque hay colusión y te quieren hacer la vida más difícil, miedo porque los políticos están en la cama con la farándula por un lado y con el dinero por el otro, el miedo a los encapuchados, hay varios miedos que están tratados en esta trama", explicó.