Por decisión de la Asociación Bancaria realizarán asambleas plenarias en todo el país con cese de actividades como medida de protesta
Martes 27 de septiembre de 2016 12:09
Después de la marcha del jueves pasado por el micro centro, donde exigieron que se cumpla la cláusula que homologó el Ministerio de Trabajo en el último acuerdo salarial y donde se dispone que “en caso de ser superado el porcentaje de aumento, se abriría la negociación salarial nuevamente”; los trabajadores bancarios realizarán asambleas, con cese de actividades, durante las últimas dos horas de atención al público entre miércoles y jueves de esta semana.
En un comunicado, el gremio exigió la "inmediata reapertura de las paritarias" y pidió "el cese de cualquier despido o distracto laboral sin causa justa en la actividad y la declaración de la emergencia ocupacional y social". También reclamó "la derogación del impuesto al salario”.
Sergio Palazzo, titular del gremio, acompañado por el secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, reclamó que el Confederal del viernes promueva un paro nacional, que aun no tiene fecha definida.
Por su parte, la agrupación Marrón Bancaria manifestó que “Mientras los bancos ganan millones cada año, el sindicato hace declaraciones pero sigue sin poner fecha al paro, para que seamos miles los que podamos estar en las calles exigiendo la reapertura de paritarias y para frenar el tarifazo de Macri y los gobernadores. Tenemos que hacer como los docentes y estatales que hoy están de paro y movilizandose. Las asambleas de este miércoles y jueves tienen que ser el puntapié para que decidamos todos, elegir delegados, hacer plenarios en todos los bancos y votar un plan de lucha sostenido para lograr el pase a planta de todos los tercerizados, el ingreso de personal que se necesita en todas las sucursales y sectores, la eliminación del impuesto al trabajo y el respeto de nuestro convenio 18/75."