La comisión interna dio a conocer recientemente que el 17 de agosto el Directorio del Bapro definió modificar el convenio 18/75
Martes 26 de septiembre de 2017

“Lo central de la reforma es que se eliminan las categorías de Auxiliar, Ayudante de Firma, Jefe de Área, Cajero Principal, Cajero Efectivo, Cajero Accidental, Supervisor Operativo y Subgerente Operativo hoy vigentes y se reemplazan por otras”, explicaron desde el gremio.
Y denunciaron que en estas nuevas categorías se pretende aplicar una redefinición de tareas, que significa en concreto una ”polifuncionalidad”, uno de los principales objetivos de los empresarios, tanto de servicios como industriales.
El cambio de categorías obliga a la reubicación de los agentes y la reasignación de cargos con responsabilidad, toda vez que se establece que “cada unidad de negocios sea autosuficiente”, sin incorporar así nuevos agentes.
El nuevo escalafón plantea la posibilidad de que “agentes que actualmente se desempeñan en cargos medios deban asumir la responsabilidad de una sucursal sin la categoría correspondiente” afirmaron fuentes gremiales.
El cambio en el convenio que quieren implementar desde el Directorio deja sin efecto el aumento por antigüedad, representando una baja de hecho en el salario del trabajador.
Los representantes sindicales y el cuerpo de delegados rechazaron la reforma y exigen la derogación de la resolución. Etchemendi explicó que “hace una semana votamos medidas de acción directa y estamos esperando el aval de la conducción del sindicato porque aspiramos a la unidad del sindicato. El directorio no nos concedió ninguna reunión oficial”.
Por su parte desde la seccional Buenos Aires delegados de base informaron que se votó masivamente el paro. Sin embargo la comisión interna de dicha seccional alega esperar las asambleas del interior para recién ahí convocar a la medida.