Un crédito con el banco Santander de $6 millones para el pago de la U
universidad, hoy se convierte en una deuda de $15 millones, y el embargo de la casa de su aval.
Viernes 22 de mayo de 2015
Fernando Díaz, estudiante egresado de la carrera de Derecho de la Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), adquirió un crédito con la banca privada para pagar sus estudios, y manifestó que en el momento de acceder a ello “era la única salida que tenía para entrar a estudiar”, por tanto decidió endeudarse con $6 millones con el Banco Santander, bajo condiciones similares al crédito CORFO, deuda que se transformó en $15 millones.
El 2 de julio de 2014, el banco procedió a hacer la demanda y trabar el embargo sobre el bien, luego de que no respetasen el “año de gracia” desde el egreso, lo cual habían pactado al momento de ofrecer el crédito. El estudiante y su familia llevaron este caso a la justicia, y hoy se encuentran a la espera del fallo de la Corte Suprema, que de ser contrario a sus pretensiones podría dar paso al remate del bien raíz.
Fernando expresó que es uno más de los cientos de estudiantes que están en la misma situación, por lo cual se realizó una protesta a las afueras del Banco Santander para exigir una solución, ya que este banco junto con el Banco de Chile son los únicos que no suscribieron el acuerdo del interés de un 2% que está operando como normativa vigente. Señaló, además, en una entrevista para Tele 13 que "el banco puede tomar una negociación sólo frente a mi caso, pero si no es para todos, creo que no lo voy a aceptar”.
La educación en Chile se sigue profundizando como un bien de consumo mercantil, siendo una fuente de adquisición de deudas como también de pérdida de lo único que tienen cientos de familias trabajadores que brindan su apoyo a los jóvenes para estudiar, como es el caso de Fernando Díaz.