El dia 31 de agosto directivos del Instituto de Formación Docente Nª3, Julio Cesar Avanza, descolgaron y retuvieron una bandera realizada por estudiantes que pedía la aparición con vida de Santiago Maldonado y denunciaba la responsabilidad del gobierno y de la ministra Patricia Bullrich.
Miércoles 6 de septiembre de 2017
Fotos: FM de la Calle / Tesis XI
El 1 de Septiembre, se cumplió un mes de la desaparición de Santiago Maldonado y en Bahía Blanca, como en todo el país, se llevó a cabo una movilización pidiendo por su aparición con vida. El Centro de Estudiantes del Instituto de Formación Docente Avanza se hizo presente con una importante participación , exigiendo la aparición con vida del joven, desaparecido en manos de Gendarmería mientras exigía la inmediata liberación del preso político y líder mapuche Facundo Jones Huala.
Previo a la movilización, en la semana, se colocaron carteles con las caras de Santiago y exigiendo su aparición con vida y una campaña de fotos que permitió llevar la discusión a las aulas problematizando el caso no solo con estudiantes, sino también con los docentes.
Además se realizó una bandera que fue colgada en el establecimiento con la consigna: “Aparición con vida de Santiago Maldonado. Fuera Bullrich. El gobierno es responsable”. Sin embargo, fue descolgada por los directivos porque, según ellos, la consigna “FUERA BULLRICH” es “partidaria o parcial”.
Sin embargo no es “parcial” que hubo irregularidades en la investigaciòn de la causa. No es parcial que ningùn gendarme de los que participaron de la represión haya sido separado de su cargo. No es parcial que la familia de Santiago haya presentado videos que constatan su presencia en el acampe. No es parcial que recièn diez días después del hecho se haya allanado los escuadrones de Gendarmería, encontrando los vehículos utilizados durante el operativo lavados y los precintos de seguridad violentados. Y por último, no es parcial el cambio de carátula de la causa a “Desaparición forzada de persona” que responsabiliza directamente al Estado y a sus funcionarios, en este caso Patricia Bullrich.
Mientras Santiago sigue sin aparecer, aumentan los casos de persecución y censura en diferentes establecimientos educativos como en un terciario de Avellaneda o Berazategui tanto a docentes como a alumnos que quieren exigir que desaparecidos en democracia nunca más. Son cada vez más, los docentes, los estudiantes y los trabajadores que se levantan, salen a las calles y exigen al gobierno la aparición con vida de Santiago y la renuncia de la ministra de seguridad Patricia Bullrich.