×
×
Red Internacional
lid bot

América del Norte. Banderazo de salida para negociaciones del TLCAN: entre el 16 y el 20 de agosto

Agenda apretada para aprobar la modernización del TLCAN en sólo siete pasos. El ataque que se viene para la clase trabajadora.

Miércoles 19 de julio de 2017

“Las negociaciones se sucederán inmediatamente después del período de consulta de 90 días con el Congreso y la ciudadanía iniciado el 18 de mayo de 2017”, informó la oficina de Lighthizer, representante de Comercio Exterior de Trump en un comunicado que fue difundido por la agencia EFE.

A su vez, según Reuters, serán 7 las rondas de negociaciones, con intervalos de tres semanas, para la remodelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte aun más beneficioso para Estados Unidos y sus trasnacionales.

Distintos analistas, entre ellos los del grupo financiero JP Morgan, explican el abrupto calendario para las conversaciones, para no “politizarlas” con los escenarios electorales del 2018 en México y Estados Unidos. Mientras al sur del río Bravo habrá elecciones presidenciales y para el Congreso, al norte se renovarán los legisladores.

Según un documento de JP Morgan: “Es importante destacar que hay calendarios políticos en ambos países que deben ser considerados en 2018, lo cual puede retrasar los debates y abrir la puerta a enmiendas sobre el proyecto original (...) la renegociación no será un camino sin fisuras”.

Según la agenda pautada, el nuevo TLCAN debería estar listo a inicios del próximo año para su ratificación posterior.

El juego está abierto. Con el envío por parte de la administración Trump de los voraces objetivos de la renegociación al capitolio estadounidense, el proceso ha iniciado.

Entre los objetivos de Trump está reducir el déficit comercial con sus socios, ampliar mercados para el sector agrícola estadounidense –que funciona gracias a la mano de obra migrante- y nivelar a la baja los salarios y las condiciones de trabajo en América del Norte.

Te puede interesar: ¿Cuánto más quiere Trump en la renegociación del TLCAN?

John Melle, representante adjunto de Comercio Exterior para el Hemisferio Occidental, será el principal responsable de EEUU en la negociación del TLCAN, de acuerdo con el anuncio de Lighthizer.

Se trata de un funcionario que desde su ingreso a la oficina del Representante de Comercio Exterior de EE.UU. (USTR, por su siglas en inglés) en 1988, ha desempeñado distintos cargos en Canadá, México, el Caribe y Centroamérica.