Con un evento de muestras de fotos, poesía, cortos, artistas y músicos invitados se busca recaudar fondos para que seamos miles viajando al Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario.

Florencia Saracho Miembro por la minoría en la Comisión Directiva FOETRA - Agrupación Violeta | @fsaracho2014
Viernes 23 de septiembre de 2016
Desde Pan y Rosas junto a trabajadoras de la educación, de alimentación, estudiantes y telefónicas nos preparamos para organizarnos hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará en Rosario el 8, 9 y 10 de octubre.
Este sábado 24 de septiembre organizamos un bar cultural para que ninguna mujer trabajadora ni estudiante se quede sin poder viajar. La cita es en Riobamba 144 a partir de las 19 hs., en el Instituto de Pensamiento Socialista Karl Marx.
Habrá músicos invitados que nos harán disfrutar de una variedad de estilos musicales. Se expondrá una muestra de fotos. Además poesías y se proyectarán cortos e imágenes con perspectiva de género.
Para inaugurar la noche tendremos el placer de escuchar a los músicos de Duo Pescante tango. También contaremos con la participación de María Laura Aleman, que sacará brillo a las cuerdas de su guitarra. Por último, tocará “Arrabal Azul” un gran trío musical que nos deleitará con canciones de tango y blues.
Además la jornada cultural contará con barra de bebidas y buffet con variedad de comida para todos los gustos, a precios populares.
Desde Pan y Rosas de zona norte capital venimos organizando distintas actividades, como agitaciones contra el tarifazo en el barrio de Agronomía y en Chacarita, impulsamos videos como parte de la campaña por la #LibertadparaBelén en los lugares de trabajo, cine debate y actividades sociales para organizarnos hacia el Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario.
Queremos ser muchas más. Por eso te invitamos a ser protagonista y organizarte contra el tarifazo, el ajuste, y los despidos que aplica el gobierno de Macri que tanto afectan al pueblo trabajador, y en particular a las mujeres.
Muchas somos sostén de hogar, trabajadoras precarizadas y con salarios que no alcanzan a cubrir la canasta familiar. No queremos que la crisis siga recayendo sobre nuestras espaldas sino que queremos enfrentar el ajuste movilizándonos en las calles, y exigiendo a las cúpulas sindicales que acaben la tregua con el gobierno y convoquen a un paro nacional.
Por más de una década el gobierno kirchnerista impidió el tratamiento en el Congreso del proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto. Macri también se ha mostrado en contra de este derecho elemental. A pesar de que las mujeres no seamos una preocupación para los gobiernos de turno -que miran hacia otro lado frente a las muertes de miles de nosotras por abortos clandestinos-, no nos rendiremos. No queremos ni una mujer más muerta ni presa por abortar.
Gracias a la lucha y movilización por la #LibertadparaBelen, la jovén tucumana que estuvo presa y condenada a ocho años de prisión luego de sufrir un aborto espontáneo, logramos su liberación. Aún nos queda pendiente la lucha por la anulación de su condena y absolución.
También peleamos por la completa separación de la Iglesia y el Estado, para que la Iglesia Católica ya no tenga injerencia en nuestra salud y educación. Denunciamos el rol de la Iglesia, así como de los gobiernos, el Estado y sus instituciones, que mantienen y reproducen la opresión sobre las mujeres.
Seguiremos alzando la bandera de #NiUnaMenos y exigiendo un plan nacional de emergencia contra la violencia de género, los femicidios y contra el desmantelamiento. Y exigimos la disolución de las redes de trata y prostitución.
Con la lucha hemos conquistado el derecho a la licencia por la Violencia de género para las docentes de la cuidad, queremos que se extienda a todas las trabajadoras.
Nos organizamos por la implementación efectiva del cupo laboral trans, luego de haber logrado la reincorporación de Valentina Pereyra, trabajadora estatal y activista, que había sido despedida de forma discriminatoria.
Porque queremos el pan pero también por las rosas, te invitamos a participar con nosotras del Encuentro Nacional de Mujeres. Para organizar un gran movimiento de mujeres que conquiste sus derechos en las calles.