×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Baradel de Suteba pide que se reabra la paritaria docente

Las seccionales opositoras de SUTEBA definimos en asambleas y plenario provincial de delegados impulsar el no inicio de clases el 1 y 2/8 en defensa de la educación y contra el ajuste.

Viernes 22 de julio de 2016 18:01

Los tarifazos y la devaluación aceleraron el proceso inflacionario que ha ido deteriorando el salario real de quienes cuentan con empleo registrado como nunca antes en 14 años. En el trabajo informal la baja es aún mayor. Ante una inflación anualizada del 47,1 % (IPC CABA junio 2015-junio 2016) y paritarias cerrando en promedio en el orden del 33 %, promedio apenas superior al del año pasado, se observa con nitidez el derrumbe del poder adquisitivo que está sufriendo la clase obrera, con la complicidad de la inmensa mayoría de la burocracia sindical que mantiene una “llamativa” quietud.

A su vez, los tarifazos ya generaron un fuerte repudio social, pero la burocracia de las CGT y las CTA sigue haciendo la plancha. El aumento de tarifas incide directamente en la inflación y el bolsillo obrero y se aplica para pagar los platos rotos de las empresas vaciadoras.

Ante esta situación, Baradel sostuvo que "hay un desfasaje de entre 12 y 15 por ciento" entre el aumento salarial que recibieron los docentes a comienzos de año y la inflación acumulada, por lo que remarcó la necesidad de que se reabra la discusión salarial. Los índices de inflación que se han dado han licuado los aumentos salariales de los docentes, por eso pedimos una reapertura de paritarias ", aseguró el titular de Suteba, quien seguirá en la tregua hasta el 9 de agosto cuando se sentará a discutir salarios con el gobierno de María Eugenia Vidal.

Por su parte, el congreso de la FEB definió medidas de acción gremial y una movilización luego del receso invernal en la ciudad de La Plata para el próximo 1 de agosto. El Congreso, permanece en estado de alerta y movilización, y se autoconvocó para el próximo 10 de agosto, con el fin de analizar los posibles avances de la Comisión Técnica Salarial que trabajará el 9 de ese mes, es decir, siguen en la tregua igual que Baradel y el FGDB.

Por su parte, la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) también reclamó una mejora en el salario docente, con un piso de $ 12.000, y anunció que analizan lanzar una serie de medidas de fuerza si no escuchan los reclamos. "El gobierno de Vidal se comprometió a reabrir las paritarias si crecía la inflación proyectada. Cuando se cerró el acuerdo era del 25 %, y ahora estamos en el 42 %", dijo el secretario general de Udocba, Miguel Ángel Díaz. Y disparó: "Los docentes bonaerenses están a $ 3000 de diferencia para llegar a ser pobres".

Y los demás gremios estatales

Los demás gremios bonaerenses de estatales, médicos y judiciales preparan una ofensiva para reclamar mejoras laborales y la reapertura de la mesa paritaria, luego que finalicen las vacaciones de invierno. Si bien el gobierno de María Eugenia Vidal logró un acuerdo parcial con un sector de sindicatos de empleados de la administración pública, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro para el primer lunes de agosto. Esa huelga afectaría el retorno de las clases en la provincia de Buenos Aires, debido a que el sindicato tiene entre sus afiliados a más de 24.500 porteros, cocineros y auxiliares docentes que se sumarán a la medida. En el mismo sentido, los médicos de la CiCoP y los judiciales de la AJB están analizando próximas medidas de lucha

Los SUTEBA opositores votamos exigir a las centrales sindicales paro nacional

Las seccionales opositoras ya lo definimos en asambleas e impulsamos el no inicio de clases el 1 y 2/8 en defensa de la educación y contra el ajuste. Junto con esto, votamos en el plenario de delegados realizado en La Plata el 13 de julio, por iniciativa de nuestra corriente La Marrón Clasista, la exigencia a todas las centrales sindicales a que convoquen a un paro nacional contra los tarifazos. En ese plenario participaron los Suteba La Plata, La Matanza, Quilmes, Berazategui, Tigre, Bahía Blanca, Escobar, Ensenada y Marcos Paz.

Como dijo Nathalia González Seligra, secretaria de DDHH del SUTEBA La Matanza y diputada electa por el PTS-FIT: “El único camino para derrotar los tarifazos es con la fuerza de los millones de afectados, los trabajadores, en las calles. Eso solo se consigue con un paro nacional. Por eso los docentes de la lista Marrón en el Frente de Izquierda en SUTEBA La Matanza y La Plata hemos participado de los cacerolazos exigiendo a la burocracia celeste de Baradel y Yasky que rompa la tregua con el gobierno y convoque un paro nacional para organizar todo el repudio que hay y derrotar el ajuste”.