×
×
Red Internacional
lid bot

DOCENTES PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Baradel negocia salarios a la baja, la oposición Multicolor llama a paro

La Celeste quiere pasar un aumento insuficiente, mientras más de 600 docentes y delegados junto a las seccionales de SUTEBA Multicolor se reunieron el jueves pasado. Exigen asambleas para decidir un plan de lucha unificado. Votan impulsar un paro de no inicio de 48hs para el 1 y 2 de marzo en lucha por escuelas seguras, vacunas, elementos para la conectividad, cargos y salarios.

Nathalia González Seligra

Nathalia González Seligra Dirigente docente - Suteba La Matanza

Paula Akerfeld

Paula Akerfeld Miembro de la Directiva de SUTEBA Tigre

Sábado 27 de febrero de 2021 21:34

Luego de convocar entre gallos y medianoche a reuniones de delegados, que fueron levantadas dos veces, en el día de hoy, Baradel llama a los delegados, para aceptar un acuerdo que en marzo es del 14% para la maestra de grado, y en el año de un 34,7%, mientras se prevé un 50% de inflación para 2021. La canasta para no ser pobre está en $56.459, mientras que el salario de un preceptor sería $35.959, y el de maestro $41.042. El gobierno y Baradel quieren que la docencia vuelva a la presencialidad sin condiciones, ni vacunas y con salarios de pobreza.

Con maniobras burocráticas, quiere evitar la participación, y cerrar un acuerdo con el gobierno de Kicillof que funcione como una extorsión para la presencialidad a cualquier costo y tener una foto de inicio el lunes en “normalidad”.
Ningún acuerdo a nuestras espaldas ni extorsiones. Tenemos que redoblar la pelea por salarios, plata para educación, condiciones para escuelas seguras y vacunas para todes.

El jueves, más de 600 docentes, delegados y representantes de escuela de más de 50 distritos, muchos dirigidos por la Celeste, nos conectamos en el Plenario Provincial convocado por las seccionales Multicolor de SUTEBA. Se votó un paro de 48hs, que tenemos que tomar en nuestras manos, seguir impulsando la autoorganización desde las escuelas con familias y auxiliares en las Comisiones de Seguridad e Higiene; y hacer un llamamiento a todxs lxs trabajadorxs de la educación a organizarse en común por estas peleas.

Se expresó la bronca que recorre las escuelas por el escándalo de la vacunación VIP.
El ministro Trotta dice que los docentes tendremos prioridad en este nuevo esquema de vacunación, que aún está lejos de alcanzar a la totalidad de lxs trabajadorxs de la educación, no se puede confiar en quienes priorizaron la vacunación a los amigos del poder antes que a los trabajadores de la primera línea de la salud y la educación.

También se expresó el malestar que hay en las escuelas por la falta de condiciones de infraestructura en las cuales no se invirtió nada desde el crimen de Sandra y Rubén. El gobierno flexibilizó y cambió esta semana el protocolo que ellos mismos difundieron en octubre, para “adaptar” la presencialidad a la realidad. Todo sin consulta a docentes, auxiliares ni familias. Son miles las escuelas que no iniciarían las clases presenciales la semana próxima.

Un punto muy sentido fue la falta de conectividad, que el año pasado dejó sin acceso a la educación al 40% de los estudiantes; y ahora sigue siendo clave ya que gran parte del tiempo escolar continuará siendo virtual. Esto y las diferencias entre las condiciones de los edificios escolares con las escuelas privadas; no hace más que profundizar la desigualdad en un momento en el que 6 de cada 10 chicos son pobres en la Provincia de Kicillof.
Dejaron su testimonio compañeras de la Comisión de Docentes Precarizados de SUTEBA La Matanza, que da cuenta de la realidad de miles que están sin trabajo hace meses, denunciando los programas precarizadores del ATR, PIEDAS, FORTE y llamando a poner en pie estas comisiones en todos los SUTEBA recuperados. La pelea por creación de cargos, es también la necesidad de no sobrecarga laboral para los estables.

Que rol puede jugar la docencia combativa

Desde La Marrón, propusimos que los 600 compañeros que nos conectabamos, seamos un engranaje para llegar a miles, organizar las escuelas en Comités de Seguridad e Higiene junto a auxiliares y familias, que puedan coordinarse y construir una fuerza con todos aquellos que quieran pelear por escuelas seguras, vacunas, conectividad, cargos y salario para imponerle a la Conducción Provincial de SUTEBA el llamado a asambleas para votar un plan de lucha unificado en la Provincia. Esta pelea la llevamos también a los distritos conducidos por la Azul y Blanca como Quilmes y Berazategui, que hace ya más de dos años dejó de participar de los plenarios convocados por la Multicolor y de las acciones de lucha que fueron impulsadas tanto bajo el gobierno de Vidal como bajo el gobierno de Kicillof al cual venían apoyando y tenemos que llevarla a todos los distritos hoy conducidos por la burocracia Celeste.

Plenario Provincial de delegades de SUTEBA Multicolor

Intervención de Nathalia G Seligra Secretaria de organización de Suteba La Matanza en el plenario provincial de La Multicolor del 25/2

Posted by La Marrón PTS e Independientes en el FIT - La Matanza on Thursday, February 25, 2021

Como agrupación habíamos planteado la necesidad de convocar a participar a todos los trabajadores de la educación de la Provincia, se referencien en la Multicolor o no, incluso aquellos que votaron al gobierno o tienen expectativas en él pero quieren pelear por la defensa de nuestra salud y educación. Es preciso unir la fuerza desde las escuelas y votar un plan de lucha para fortalecernos, desenmascarar la demagogia del gobierno y sacar a los burócratas de sus cómodos sillones.

Por eso propusimos lo que luego se transformó en resolución, hacer un llamamiento al conjunto de trabajadores de la provincia para organizar desde las escuelas una pelea en común y quebrar la pasividad y entrega que está haciendo la Conducción de Torre y Baradel.

El Plenario votó un paro de no inicio para el 1 y 2 de marzo, que lo tenemos que tomar en nuestras manos y hacerlo en forma activa como un pronunciamiento contra del plan del gobierno y demostrar el 1 de marzo cuando Kicillof quiere tener una foto de “comienzo normal” de clases, que no están dadas las condiciones para la presencialidad, movilizándonos a la casa de la Provincia y al Palacio Pizurno. Tenemos que difundir fotos, videos, carteles con la situación de las escuelas; junto a estudiantes y sus familias visibilizar la realidad de las escuelas en la Provincia. El martes 2 organizaremos actividades con las familias en las puertas de los establecimientos y actividades seccionales.

Por eso también propusimos una campaña con miles de afiches callejeros, para que las familias y el conjunto de la población conozca el motivo de nuestros reclamos.
Tenemos que prepararnos para una pelea que no se resuelve el 1 de marzo. Por eso es importante fortalecer los comités y asambleas permanentes por escuela, sumando a estudiantes y familias para ganar las calles ya que es una batalla grande por recursos para educación y que se inviertan las prioridades. ¡Exigimos plata para salud, educación, ni un peso al FMI!

Este 8M ganemos las calles, basta de femicidios

Éste 8M vamos a estar movilizándonos,sumándonos al grito de Justicia por Ursula, por Ivana y por todas las víctimas de femicidio,denunciando la responsabilidad del estado y exigiendo que los recursos sean para las necesidades urgentes del pueblo y las medidas que necesitamos como un plan de emergencia para rescatar a las mujeres víctimas de violencia machista. No al pago de la deuda! Por eso exigimos que CTERA SUTEBA Y CTA convoquen este 8M al paro nacional y a movilizarnos. Solo las mujeres en las calles somos la garantía de la lucha por nuestros derechos.

Intervención de la compañera Claudia Añazco San Martín sercetaria de mujer, género y diversidad del suteba Ensenada, en el plenario provincial de La Multicolor del 25/2

Intervención de la compañera Claudia Añazco San Martín sercetaria de mujer, género y diversidad del suteba Ensenada, en el plenario provincial de La Multicolor del 25/2

Posted by La Marrón PTS e Independientes en el FIT - La Matanza on Saturday, February 27, 2021

📢PLENARIO PROVINCIAL VOTA NO INICIO CON 48 HORAS DE LUCHA.📢

🙋‍♀️Más de 500 compañeres de 50 distritos de la provincia,...

Posted by Lista Multicolor Provincial on Thursday, February 25, 2021