×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Barbeito: "Estamos convencidos de que la quinta banca puede ser para una voz independiente"

Acompañada por los candidatos y candidatas del FIT en estas elecciones, Noelia Barbeito relanzó su candidatura a Diputada nacional y llamó a "fortalecer a la única oposición que no ha votado una sola ley contra el pueblo".

Miércoles 20 de septiembre de 2017 17:17

Mendoza: El Frente de Izquierda presentó su plataforma electoral - 20-09-17 - YouTube

Acompañada por los candidatos y candidatas a legisladores provinciales y consejales, esta mañana, Noelia Barbeito relanzó la campaña del Frente de Izquierda en Mendoza. Luego de las PASO, donde la izquierda se consolidó como tercera fuerza provincial, Barbeito busca llegar al Congreso Nacional "para llevar la agenda de los trabajadores, las mujeres y la juventud de Mendoza".

"Es un gran desafío para nosotros pelear para mantener una voz independiente en el Congreso Nacional y fortalecer a la única oposición que no ha votado una sola ley contra el pueblo", declaró Barbeito en la conferencia de prensa realizada en la Legislatura provincia.

En estas elecciones, el Frente de Izquierda disputará la famosa "quinta banca", disputada entre Cambiemos, el PJ y la Izquierda. Al respecto, Barbeito consideró que "los partidos tradicionales ya tienen asegurados sus lugares, 2 Cambiemos y 2 el PJ, por eso lo que está en discusión es si la quinta banca de diputados de Mendoza estará en manos de los conservadores de siempre o quedará para quienes hemos sido coherentes durante todos estos años. No somos panqueques que se dan vuelta cuando llegan a un puesto".

Barbeito estuvo acompañada por Soledad Sosa, Lautaro Jimenez (candidato a senador provincial) y por Cecilia Soria y Hector Fresina (candidatos a diputados provinciales), junto al resto de los candidatos y candidatas en la provincia. Por su parte, Sosa exigió un debate público de candidatos y denunció a la "oposición trucha".

Barbeito denunció el autoritarismo del gobierno provincial. "Vimos a una señora presa por no contar el boleto, queriendo imponer valores individualistas y contra la solidaridad que han caracterizado a los mendocinos"

Con importantes posibilidades de entrar al Congreso, Barbeito comenzó su campaña con una serie de propuestas que considera necesario implementar de forma urgente. "Proponemos que el Estado garantice la aplicación inmediata de la Educación Sexual Integral, laica y con perspectiva de género en todas las escuelas de la provincia. Es la única forma de comenzar a enfrentar los flagelos del embarazo adolescente, la violencia de género y el abuso sexual infantil" afirmó Barbeito, luego del escándalo por las presiones de la Iglesia para no implementar la educación sexual integral en las escuelas de la provincia.

Otro de los ejes destacados por la actual senadora provincial es el proyecto impulsado por el FIT de implementar el Boleto Educativo Gratuito en toda la provincia. "Si se terminaran los privilegios en la Legislatura, se podrían obtener los $120 millones para cubrir el costo del Boleto Educativo Gratuito para todo Mendoza. Proponemos la implementación del boleto gratuito para toda la comunidad educativa, para que ningún joven tenga que abandonar sus estudios" explicó.

Otra propuesta central que impulsará el FIT apuntará a los trabajadores vitivinícolas. "Los obreros de las viñas siguen discriminados del régimen de Jubilaciones anticipadas a los 57 años de edad al que ya tienen acceso los demás peones del campo en el resto del país" señaló y también aseguró que tiene la intención de nacionalizar la ley 7.722 en defensa del ambiente y del agua.

Barbeito recorrerá la provincia, llevando estas propuestas a los distintos departamentos.

Por último, Barbeito denunció el autoritarismo del gobierno provincial. "Vimos a una señora presa por no contar el boleto, queriendo imponer valores individualistas y contra la solidaridad que han caracterizado a los mendocinos", denunció y llamó a fortalecer una oposición que enfrente "una reforma laboral que quiere retroceder cien años en derechos".