La senadora Barbeito es una de las primeras en hablar y señaló que lo que se produce recorte salarial similar a los ex gobernadores Lafalla(PJ) e Iglesias(UCR). Acá lo más destacado de su discurso.
Viernes 18 de marzo de 2016 10:39
Barbeito comenzó su discurso explicando que lo que el Gobierno radical pretende presentar como un aumento a los docentes es en realidad un recorte, y señaló que "si se toma en cuenta que aún las consultoras más afines al Gobierno proyectan una inflación que superará holgadamente el 40 %, este decreto no es más que un recortes salarial como el que los gobiernos de Lafalla (PJ) e Iglesias (UCR) le impusieron a los empleados públicos de la provincia entre el 1997 y el 2003, cuando bajo la convertibilidad y luego bajo el azote de la devaluación le recortaron el pago de la antigüedad".
Barbeito también agregó que "los redactores de este decreto nefasto firmado por el gobernador, saben bien que esto es así. Por eso es que en su fundamentos se escudan en el fallo Cañas y otros de, la Suprema Corte que no es otro que el que avaló el recorte salarial de Iglesias y Lafalla de al antigüedad de los empleados públicos. También se amparan en la ley de emergencia que se votó hace pocas semanas aquí, lo que muestra cuan irresponsable es la oposición del PJ que con el argumento de ser ’una oposición responsable’ le otorgó superpoderes fabulosos al decretista gobernador Alfredo Cornejo. Los superpoderes han creado el monstruo del decretazo y el cierre de las paritarias".
Barbeito: "El Ítem Aula profundiza la violencia de género, la discriminación y el maltrato laboral"
Barbeito explica que "El ítem aula reduce a solo tres artículos los causales justificados de inasistencia: el 38, el 44 Art, 54 protección a la maternidad; desconociendo decenas de derechos estipulados por la 5811, el estatuto del docente y demás leyes y acuerdos paritarios conquistados en los últimos años. No derogan estas leyes, pero las contradicen abiertamente" y agregó que " Al mismo tiempo que se mantiene el fabuloso negociado de las ART y las empresas que lucran con los accidentes y enfermedades laborales. El nivel del castigo a los trabajadores es brutal, y dista mucho del ya normal recorte que significa perder el presentismo y el proporcional de días" y citó un ejemplo concreto: "Una profesora Lengua, como tantas de las que deja su vida en nuestras aulas, yendo de escuela en escuela, con 36 horas cátedra y veinte años de antigüedad que sea víctima de violencia de género o se enferme gravemente y deba faltar cuatro días, sufrirá un descuento de 2.600 del ítem aula, más los 600 pesos de presentismo, más el proporcional de los días que son otros 400 pesos más. Es decir aproximadamente $ 3.600 de descuento sobre un sueldo de $ 14.000. Es decir, lo que cuesta el pago de un alquiler mensual de la casa".
Barbeito repasa las mentiras que ha sostenido el Gobierno provincial
No sobran docentes, faltan...
"El señor gobernador se ha cansado de decir que en el sistema educativo sobran docentes. Esto es completamente falso. La DGE estimaba que en 2009 había un déficit de más de mil docentes y que en el 2013 este se había logrado reducir a unos 500.
En la carrera docente, todos entran por concurso incluso aquellos estudiantes que aún no se han recibido y empiezan a dar clases con la mayoría de la materias aprobadas o títulos supletorios al tiempo que terminan sus estudios para poder algún día titularizar o presentarse al menos en primer llamado. Nadie entra a dedo, el título de yerno o de hermano de algún funcionario no te suma ningún punto. Sin embargo, el gobierno que no puede desconocer que necesitará que estos docentes sigan trabajando y concursando porque faltan docentes, no les va a pagar el ítem aula. Reconoce que los necesita cumpliendo las mismas funciones que un docente, pero le va a pagar un salario menor por ese mismo trabajo. Algo flagrantemente inconstitucional".
Quiénes son los privilegiados?
"El Sr Gobernador y el Director General de Escuelas votado en una sesión secreta a espaldas de los mendocinos, se han cansado de decir que los trabajadores de la educación son privilegiados en relación al resto de los trabajadores. Sin embargo, los derechos laborales conquistados distan mucho de ser privilegios. No puede decirse lo mismo del trato que reciben sus familiares cercanos.
La hermana del Sr Gobernador, que era supervisora ya no se verá afectada por el ítem aula ni por el achatamiento de la pirámide salarial y la carrera profesional docente. Pasará a ser funcionaria en la DGE (delegada en el Valle de Uco) ¿Qué la diferenciará del resto de las supervisoras y directoras que verán atacada su sacrificada carrera profesional por este decreto? Simplemente en ser hermana del Sr Gobernador. No hace falta ahondar sobre el papelón del Sr Director General de Escuelas y su yerno, son de público conocimiento".
"La paritaria no fracasó, se cerró unilateralmente"
"El gobierno se ha cansado de acusar al SUTE por no aceptar sus ultimatums, ha
Sin embargo, la verdad es que la paritaria fue levantada unilateralmente por el el Gobierno, que ya adelantó que piensa actuar de la misma forma con el resto de las paritarias públicas. Violando las leyes de Convenciones Colectivas y Paritarias 24.185 y 6.656, todas las instancias que prevé (conciliaciones voluntarias, obligatorias, suspensión temporaria de la aplicación de las medidas que originan el conflicto, etc.), no aportó siquiera la información que le era requerida por los representantes sindicales y periodistas, luego de dar su temprano ultimatum la cerró unilaterlamente y sacó este decretazo".
Y también señaló que "El gobernador ha adelantado también que piensa atacar las juntas de disciplina tripartitas, elegidas democráticamente por el conjunto de los trabajadores de la educación ¿El motivo? Que las listas impulsadas por la UCR habían perdido la elección en esas juntas. Una avanzada autoritaria en toda la línea".