×
×
Red Internacional
lid bot

AFECTADOS BB SERVEIS. Barcelona: Rompiendo los pactos de silencio

La plataforma Afectados BB Serveis convoca este jueves a un acto social en el que destapa la gran estafa de la empresa adjudicataria de servicios a las personas mayores, así como para denunciar los problemas sociales que afectan a la gran mayoría de los sectores populares.

Arsen Sabaté

Arsen Sabaté Barcelona | @ArsenSabate

Martes 12 de marzo de 2019

Hace un año se estrenaba ’Pactes de Silenci’, un documental que denunciaba el caso de BB Serveis, una de tantas empresas adjudicatarias que se lucran, o directamente saquean, a costa de los servicios públicos. En este caso la asistencia sociosanitaria hacia las personas mayores en residencias.

La forma de engordar los millonarios beneficios de BB Serveis pasaba por la creación de una vasta red de franquicias a nivel estatal para presentarse a los concursos públicos donde conseguir la adjudicación de los servicios de asistencia a las personas mayores en diferentes Comunidades Autónomas. Sin embargo, una vez con la externalización del servicio adjudicado, la empresa se desentendía totalmente de los residentes.

Las trabajadoras y trabajadores llegaron a denunciar la ausencia total de material higiénico para los usuarios. Además, desde el primer instante, la empresa dejó de pagar las nóminas en todas las concesionarias, dejando a las trabajadoras y trabajadores en una situación de profunda precariedad y pobreza.

No obstante, a raíz de esto se formó en Barcelona la Plataforma de Afectados BB Serveis. Un colectivo que con mucho esfuerzo consiguió destapar la actividad lucrativa fraudulenta de la empresa. Se calcula que la empresa BB Serveis se ha lucrado con más de 34 millones de euros a través de las 90 concesiones públicas que se adjudicaron y a costa de miles de personas con necesidades básicas y urgentes. De la misma forma, se considera que hay más de dos mil trabajadores y trabajadoras afectadas por la empresa, ya sea por impagos o por despidos en ERE’s fraudulentos.

En la actualidad, muchos de los trabajadores y trabajadoras que formaban parte de la plantilla de BB Serveis siguen peleando por no verse desahuciados al no poder pagar alquiler o hipoteca. Sin ir más lejos, María José Alarcón, una de las principales querellantes contra la empresa de servicios a las personas mayores, fue detenida e ingresada en régimen de prisión durante 15 días, simplemente por negarse a pagar los daños ocasionados en una puerta de la infra vivienda donde residía. Unos daños que según la justicia estaban valorados en 60 euros.

Aun así, desde la plataforma de Afectados BB Serveis, siguen luchando también porque la empresa acabe pague por su tropelías. Pero además, la plataforma va mucho más allá y denuncia los diferentes problemas sociales sin resolver que afectan a la gran mayoría de la población: la precariedad, el problema habitacional, el drama de los desahucios o los recortes en los derechos laborales.

Es por eso que este jueves 14 de marzo, desde la plataforma Afectados BB Serveis junto a No Más Precariedad, llaman a acudir al acto que organizan para denunciar todo ello junto a numerosos colectivos sociales como Las Kellys, la Plataforma de Servicio de Atención Domiciliaria de Catalunya, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, los estibadores del puerto de Barcelona y los trabajadores de Titanlux, entre muchos otros.

A continuación reproducimos el comunicado de prensa de la plataforma Afectados BB Serveis llamando al acto de este jueves:

Rompiendo los #PactosDeSilencio

14/3/19 a las 18:30 H Auditori Calabria 66 Bcn

Organizan: Afectados BB Serveis & No Más Precariedad

Participan: Élite Taxi, Riders, PAVPS Cambrils, Coordinadora residencias 5+1, Renda Garantida RGC, Las Kellys Barcelona, Estibadores Bcn, Dignidad Dependencia, Pah Bcn, P.A.C Bdn, Plataforma Sad Catalunya, Associació 500x20, Ciclo en Lucha, Marea Pensionista Catalunya, Marea Blanca Catalunya y Trabajadores de Tintan lux.

Vienen elecciones y desde los movimientos sociales queremos tratar diferentes problemáticas que no se están solucionando, dando un “toque de atención” a todos los partidos políticos para que actúen y solucionen los problemas reales que siguen dejando a miles de familias en situaciones complicadas.

Este próximo jueves 14 de marzo a partir de las 18:30 horas en el auditorio Calabria 66 de Bcn convocamos al acto rompiendo los Pactos de Silencio donde:
La Pah, Pac Bdn y Asociación 500x20 hablarán de vivienda

Rider y Élite taxi de Uberización laboral

Las Kellys Bcn de Precariedad Laboral

La comisión promotora de la renda garantida ciutadana sobre el incumplimiento de la ley de la renda garantida

La Marea Blanca de Sanidad y Salud

La Marea Pensionista sobre pensiones y sus reivindicaciones.

Plataforma Sad Catalunya, Dignidad Dependencia, Afectados BB Serveis y la Coordinadora 5 residencias 5+1 sobre la dependencia.

Estibadores y Titan lux en lucha sobre las diferentes victorias laborales.

Desde Ciclo en Lucha sobre las transnacionales y sus obligaciones.

Posteriormente se proyectará el documental “Pactos De Silencio” sobre la mayor estafa de la dependencia de España, que lleva más de 34 millones de € de dinero público destinado a dependientes robados.

Tráiler
https://www.youtube.com/watch?v=ZIq43jL26yY

Vídeo promocional
https://www.youtube.com/watch?v=3tjWsawE6GA

Texto completo en: https://www.lahaine.org/fN1E