Familias que residen en la zona vienen denunciando la falta del suministro desde 2014. Cansados de los reclamos hacia la empresa ABSA, el municipio y el gobierno provincial, decidieron organizarse por el derecho al agua potable.
Jueves 11 de noviembre de 2021 19:04
Familias del barrio Aeropuerto, ubicado en la zona este de la capital bonaerense, reclamaron con cortes de calles, la falta del suministro de agua. La zona afectada desde hace varios meses es la ubicada desde calle 7 a 16 y desde 605 a 610.
Hay denuncias registradas desde 2014 con ABSA y frente a la falta de respuesta reclamaron en los entes reguladores. Solo hubo intimaciones para arreglos menores, pero la falta de agua no se resuelve.
Con un corte que sufrieron por 20 días y con la ola de calor sufrida días atrás, fue paradójicamente, la gota que rebalsó el vaso: familias con personas discapacitadas debieron mudarse a casas de otros familiares y el jardín de infantes debió suspender las clases.
Decidieron organizarse vía WhatsApp y realizar cortes de calles para visibilizar la situación y ante la falta de respuesta de los organismos involucrados. Presentaron una nota al gobernador Axel Kicillof, lo que generó que, por unos días, cuadrillas de la empresa consignataria del servicio realizaran tareas de mantenimiento y exploración. Un paliativo al problema de fondo.
En diálogo con La Izquierda Diario, vecinos y vecinas nos relataron los padecimientos que atraviesan diariamente y la necesidad de organizarse para pelear por un derecho básico y elemental como es el agua potable.
“Vivo por 604 y 8. Hace unos meses que estoy sin agua. Tengo cuatro chicos y junto agua en tachos. Los dejo cargando toda la noche. Hago malabares con el agua porque no tengo familiares cerca. Tengo un hijo mayor que tiene una condición por la cual no puede manejarse solo y lo tengo que higienizarlo igual que a todos”, relató Claudelina.
Mónica vive hace 9 años en el barrio y tiene a sus padres de 90 y 89 años. “ABSA repartió agua 1 sola vez. Recién después de arrancar los cortes de calle tomaron cartas en el asunto con el Jardín, solo con el jardín. Frente al jardín hay un geriátrico sin agua. Mi hermana transitó un postoperatorio sin agua, después de padecer cáncer de colon. No tenía la posibilidad de higienizarse. Se baña en la pileta de la cocina con agua en una pava”.
“Decidimos organizarnos para que se sepa lo que pasa en el barrio, por eso juntarnos todos los sábados en la plaza que está en 608 y 11 bis. Aunque nos aprieten de la municipalidad vamos a seguir juntándonos. Queremos el agua, algo básico y simple, pero que no tenemos”, afirmó otro vecino.