×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Barrios de Pie: jornada de ollas populares y cortes en la Ciudad

Es en el marco de una jornada con cortes en puntos neurálgicos de la Capital que incluirá más de cien ollas populares.

Catalina Ávila @linaa_avila

Jueves 8 de septiembre de 2016 18:28

La jornada arrancó con un corte parcial en Corrientes y Callao y a pesar de que se realizó después de la reunión realizada el miércoles con la nueva cúpula de la CGT de la que participaron distintos los movimientos sociales como la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Confederación de la Economía Popular (CTEP) y el Movimiento Evita, no recibió el apoyo de central sindical.

La medida de Barrios de Pie continuó a lo largo del día con la realización de ollas populares en cien puntos de la Ciudad, cortes parciales en el Obelisco, Corrientes y Pueyrredón, Retiro, Plaza Flores y Chacarita, una protesta a las 16hs frente al hotel Sheraton en Retiro y terminará con un acto frente al Centro Cultural Kirchner a las 19hs.

"Le exigimos a Horacio Rodríguez Larreta que resuelva las fuertes desigualdades del distrito", dijo el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez. “En lo que va del año, la Asignación Universal por Hijo ha perdido un 20% de poder adquisitivo debido al aumento sostenido de los precios. La Ciudad conserva y reproduce enormes desigualdades, y es por eso que le pedimos al Jefe de Gobierno Rodriguez Larreta que resuelva las fuertes desigualdades del distrito”, exigió.

Además la jornada se realiza en reclamo de aumento para los trabajadores de cooperativas, aumento para comedores de alimentos y sueldo para las cocineras. Sin embargo, este tipo de medidas tendrían muchas más posibilidades de ser tomadas en cuenta si se diera en el marco de un paro a nivel nacional, impulsado por las centrales sindicales para frenar el ajuste que vienen llevando adelante el gobierno nacional y los gobernadores provinciales, frente al aumento de los índices de pobreza y desocupación.

Barrios de Pie es la organización territorial de Movimiento Libres del Sur, organización impulsada por Victoria Donda, cuyo secretario general es Humberto Tumini y que apoyó en las elecciones pasadas la candidatura del Frente Amplio Progresista, encabezado por Margarita Stolbizer. La ex candidata que le votó en los “Superpoderes” a Cavallo en 2001, ahora está con los ojos puestos en el 2017 y enhebrando una alianza con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.