×
×
Red Internacional
lid bot

Salud Pública. Barros Luco: trabajadores discuten los pasos a seguir para afrontar la crisis del hospital

En la jornada de hoy alrededor de 100 trabajadores de diferentes áreas del Hospital, entre ellos del pabellón, quienes fueron los más afectados por el corte de luz del pasado miércoles, se juntaron a discutir los pasos a seguir para enfrentar la crisis de Barros Luco, la cual se enmarca en la profunda crisis del conjunto del sistema público de salud.

Lunes 27 de enero de 2020

Uno de los puntos que se trató en la asamblea fue como levantar un plan de emergencia que pueda poner por delante las necesidades de los usuarios, trabajadores, pobladores y la comunidad para poder contar con una salud digna, gratuita y de calidad. Para esto es importante que el Barros Luco y los demás recintos hospitalarios tengan un financiamiento integral que garantice un funcionamiento acorde a las necesidades de los actores anteriormente mencionados.

Las y los trabajadores invitaron a estudiantes secundarios de la zona sur de Santiago a poner sus perspectivas en la asamblea, los cuales llegaron marchando desde la gran avenida en San Miguel. Ellos plantearon la urgencia y necesidad de la unidad de trabajadores y estudiantes, para así afrontar tanto la crisis en el sistema de salud como para poder acabar con la educación de mercado y, como uno de los primeros pasos, terminar con la PSU, destacando que el actual sistema de selección es solo un colador de clases.

En la asamblea las y los trabajadores resolvieron realizar una marcha interna y manifestación fuera de la dirección del servicio de salud, mostrando el descontento con las pésimas condiciones en las que tienen que trabajar y, además, exigiendo la salida de la directora del hospital y del ministro Mañalich, quienes son los principales responsables de la crisis que atraviesa el hospital de la zona sur de Santiago.

Además, llamaron a una asamblea para este jueves a las 8:30 hrs con el fin de preparar un paro activo, convocando a las y los trabajadores quienes son los mismos que estuvieron mas de 60 días luchando y siendo parte de la revuelta, denunciando los 30 años de la democracia pactada entre la ex concertación y la derecha y también exigiendo una asamblea constituyente libre y soberana impulsada por la fuerza de la movilización para conquistar una nueva constitución para Chile.

La asamblea tiene el objetivo de poder discutir las medidas a seguir para que las consecuencias de la crisis y del corte de luz no quede en nada, que no quede invisibilizado el problema que aqueja a millones de usuarios, trabajadores y la comunidad que sufren los embates de la crisis de la salud pública.