×
×
Red Internacional
lid bot

1976 – 24 DE MARZO - 2021. Barry: “Muchos empresarios fueron participes del golpe, solo la movilización logrará justicia”

La diputada porteña fue entrevistada por la TV Pública. Su denuncia contra editorial Atlántida ya son conocidas. Gente, Para Ti y Somos, usó a Alejandrina para un operativo de prensa demonizando a los desaparecidos y como parte de una “acción psicológica contra la población”. Y declaró: “Los civiles son intocables en este país”.

Domingo 21 de marzo de 2021 20:20

Alejandrina Barry: "Cada paso contra la impunidad fue una lucha colectiva" - YouTube

Alejandrina Barry diputada porteña por el Frente de Izquierda e hija de desaparecidos fue entrevistada en la TV Publica a días de una nueva movilización de repudio y pedido de justicia por el aniversario del golpe de estado del 24 de marzo de 1976. Convocó a “no abandonar nunca la calle, porque con la movilización fuimos consiguiendo justicia y aún quedan impunes muchos militares, y sobre todo empresarios civiles, que parecen intocables para la justicia”.

Alejandrina mantiene una demanda judicial contra la ex editorial Atlántida. Fue protagonista involuntaria de una campaña siniestra, así lo relataba “En el operativo que se da en fuerza armadas conjuntas argentinas y uruguayas, estando en Uruguay con mis padres ellos son asesinados y a mí, en manos de los militares secuestrada, me usan para hacer este montaje de prensa”.

Te puede interesar: Lesa humanidad: causa contra los exdirectivos de la Editorial Atlántida

Explicando la operación mediática cuenta “me ponían a mí en las revistas como una nena abandonada por sus padres subversivos, poniéndome a mí como víctima de mis padres y no de lo que realmente era, que los militares los habían asesinado y a mí me tenían secuestrada”.

Se refiere al operativo mediático realizado por la ex editorial Atlántida a través de sus revistas Gente, Para Ti y Somos. En el juicio se lo denominó como “una operación mediática para ejercer terror sobre la población”.

Sobre el juicio que mantiene con la editorial, cuenta “el juicio está absolutamente paralizado, no hay un solo imputado. Los civiles son intocables en este país”.
Por eso mantiene firme su lucha y la lucha por la memoria, a la verdad y a la justicia continua, como cuenta Alejandrina “Faltan los civiles que fueron parte del genocidio. Falta recuperar los 300 nietos apropiados. Y nunca olvidemos que en las calles es donde hemos conseguido todas las peleas contra la impunidad. Nunca nos han regalado”.

Si querés conocer la historia y lucha de Alejandrina Barry, te invitamos a ver el documental La construcción del enemigo: dictadura, medios y mentira armada.
El film del Grupo Boedo Films, reconstruye los hechos ocurridos en la navidad de 1977 en Montevideo, cuando un operativo en el marco del Plan Cóndor asesinó a Juan Barry y Susana Mata, secuestrando a la hija de la pareja de poco menos de tres años.