La legisladora porteña por el PTS en el FIT e hija y sobrina de desaparecidos desde temprano fue saliendo en los medios denunciando y convocando al acto de la tarde. En la TV Publica desde la conferencia de prensa y mas temprano fue entrevistada en radio Nacional Folklórica por Luis Bremer y Radio Nacional, entre otros medios a propósito del acto que la candidata a vicepresidenta de Milei llevará a cabo en la Legislatura porteña para homenajear a ´víctimas del terrorismo´.
Lunes 4 de septiembre de 2023 11:01
Alejandrina Barry, legisladora del gobierno de la Ciudad por el PTS, en el Frente de izquierda y querellante por las causas Cóndor y ESMA, por la apropiación y desaparición de padres y tíos, desde muy temprano salió en varios medios a propósito del acto que la candidata a vicepresidenta de Milei llevará a cabo en la Legislatura porteña para homenajear a ´víctimas del terrorismo´. Fue entrevistada en las puertas de la Legislatura por la TV Publica y más temprano en radio Nacional Folklórica por Luis Bremer y radio Nacional, entre otros medios.
Dicho acto, promovido por Victoria Villarruel, bajo el lema: "Homenaje a las víctimas del terrorismo", se dio a conocer el viernes pasado, estuvo muy guardado, es un acto convocado entre gallos y medianoche. “Inmediatamente presenté un Proyecto de Repudio en la Legislatura como legisladora e hija de desaparecidos. Mis padres y tíos están desaparecidos y yo fui apropiada en la dictadura. Me puse en contacto con todos los organismos de DDHH, con los familiares, en mi caso, con el EMVyJ, del cual soy parte. No dudamos ni un segundo en convocar a una movilización de repudio”, contaba Alejandrina Barry.
Te puede interesar: Las visitas de Victoria Villarruel a Jorge Rafael Videla, uno de sus héroes
Te puede interesar: Las visitas de Victoria Villarruel a Jorge Rafael Videla, uno de sus héroes
Y agregó: “No debe hacerse un acto porque no es un homenaje, sino que es un acto de reivindicación a la dictadura genocida. Victoria Villarruel es lo que defiende, no solo en palabras, sino en los hechos, ya que visitó varias veces a Videla, es parte del círculo íntimo de Echecolatz, como se dio a conocer en los últimos días en los cuadernos donde ella figuraba. Es una militante histórica, que trabaja para obtener la impunidad de los militares genocidas. Ahora lo disfrazan pidiendo ´historia completa´, esto tiene que ver con nuestra lucha histórica, mediante la cual, demostramos que fue un genocidio. No puede negar que hubo desapariciones, torturas, apropiación de bebés. Fue una pelea durante décadas, primero, contra la teoría de los dos demonios, demostrar que fue un genocidio, o sea, un plan sistemático desde el estado, desde donde se puso todo el aparato represivo al servicio de aniquilar a un sector de la sociedad que venía peleando para cambiar las condiciones de vida del conjunto de la población. La mayoría eran trabajadores y estudiantes también, entonces ahora inventan lo de ´historia completa´, en realidad quieren volver a reivindicar la dictadura con dos propósitos, primero, para lograr la impunidad de los genocidas, Victoria Villarruel ha sido parte impulsora de promover la libertad de todos ellos y segundo, legalizar o liviandar, por ejemplo, diciendo “no fueron 30 mil”, ¿por qué están tan empecinados con eso?, porque quieren darle liviandad a la violencia que fue ejercida por el estado, para legitimar la violencia actualmente”.
"Es un acto de reivindicación de la dictadura genocida que es lo que Villarruel defiende, en su momento llevando a jóvenes a conocer a Videla" @Barry__Ale por marcha de esta tarde contra acto negacionista #DejameQueTeCuente @FolkloricaFM987 pic.twitter.com/G1kx9AAIv3
— Luis Bremer (@luisbremer) September 4, 2023
Hay muchos comunicados de partidos políticos, organizaciones sociales, sindicales, psicólogos de la provincia de Buenos Aires para la convocatoria de esta tarde, hay un músculo muy activo cívicamente, con respecto a la reacción que hay que tener ante este tipo de convocatorias, dijo Luis Bremer, y agregó que Milei se dibuja como un técnico económico, aunque después sale con frases del antiguo testamento o habla de moral con respecto a la decisión de las mujeres de seguir con un embarazo o no, pero también, sale Villarruel agregando un dato más, no es solamente la economía, sino retroceder en el tiempo.
Barry contestó que: “Tiene que ver con eso, entonces se hizo la convocatoria inmediata, tiene que ver con nuestra historia. Cuando fue lo del 2x1 de la Corte Suprema, hubo una manifestación masiva y tuvieron que retroceder, 500 mil personas en la Plaza de Mayo, es algo que hemos ganado, con muchos años de lucha demostrando lo que realmente fue. El mensaje de hoy tiene que ver con que no vamos a retroceder en nada, con respecto a lo que conquistamos contra la impunidad, que genocidas estén detenidos, porque fue un genocidio. Al contrario de lo que dice Villarruel, la historia completa significa seguir peleando contra los responsables civiles, los grandes empresarios, quienes fueron los ideólogos del golpe, tuvieron centros clandestinos de detención en sus fábricas y al día de hoy son los que siguen remarcando los precios, aplicando las devaluaciones. El mismo FMI, como decía Rodolfo Walsh, en su carta abierta, ´el FMI, los empresarios, tienen como objetivo imponer tanto terror, imponer un plan de miseria planificada´, algo que estamos viviendo hoy. La legitimación de Villarruel es para salvar a la clase social que ella tanto representa, la cual organizó, ideó y llevó adelante, con su brazo ejecutor, los militares, el plan genocida”.
"En Argentina hubo genocidio, como ahora no lo pueden negar q hubo tortura, apropiación y muerte, van x esta idea de 'Memoria Completa'"
"La memoria Completa sería ahora ir por la pata civil del golpe" @Barry__Ale en #DejameQueTeCuente @FolkloricaFM987 pic.twitter.com/vh1EKFtqFN— Luis Bremer (@luisbremer) September 4, 2023
Quienes convocan en el día de hoy, son el EMVyJ, también están convocando de la Mesa de Organismos de DDHH, Madres Línea Fundadora, Liga Argentina por los DDHH, Centros de estudiantes, sindicatos. “Se prevé algo muy importante y masivo justamente, por el rechazo que generó”, dijo Barry.
Alejandrina Barry, también fue entrevistada en radio Nacional, dónde mencionó el caso del empresario Blaquier, quién murió impune y fue cómplice de los hechos que sucedieron en la Noche del Apagón.
La legisladora convocó: “Vamos a estar todos en la Legislatura a las 16:30, es importante que se sumen para acompañar la movilización por Memoria, Verdad y Justicia, en la calle Perú a una cuadra de Avenida de Mayo, en el centro porteño”.