×
×
Red Internacional
lid bot

Deportes. Básquetbol: mineros de Texas, una historia marcada por el racismo

La popular liga de básquetbol universitario estadounidense, NCAA, formada en el año 1939 por la asociación nacional de entrenadores de baloncesto, viviría en los años 1961-1966 un periodo inolvidable, que marcaría para siempre el destino de esta liga, el basquetbol y por sobre todo a la sociedad.

Domingo 1ro de noviembre de 2015

En 1961 la Universidad de Texas (University of Texas at El Paso) decide dejar a cargo del primer equipo al entrenador Don Haskins, quien cambiaría la historia del baloncesto universitario. Haskins recluta por primera vez en la historia de la liga NCAA a siete jugadores afroamericanos, decisión muy audaz, ya que en esa época los deportes eran jugados de manera profesional sólo por blancos. Los siete deportistas demostraban tener talento, pero faltaba pulirlos.

En la primera temporada,1961-1962, alcanzarían un registro de 18-6 (18 partidos ganados y 6 perdidos); un año después mejorarían su registro, ganando 19 partidos y perdiendo 7.

Mientras el equipo iba obteniendo más triunfos y fama, más amedrentamientos racistas recibían. Fue así como estas amenazas se concretaban en cartas intimidantes hacia la familia del entrenador Haskins y la golpiza al jugador Nevil Shed. También el robo a una de las habitaciones del hotel donde se hospedaban y la total hostilidad del público cuando jugaban de visita.

En estos años, el movimiento para poner fin a la discriminación hacia los afroamericanos estaba en pleno auge. Si bien, la ley de derechos civiles de 1964, garantiza que no habría segregación institucional de tipo racial, aún era común que los equipos de basquetbol universitarios estuvieran compuestos solamente por jugadores blancos.

En la temporada 1965-1966, el equipo de la Universidad de Texas se hizo camino hasta la final de la NCAA con un récord de 23 partidos ganados y sólo una derrota. En la final se enfrentaron a la poderosa Universidad de Kentucky y su equipo Wildcats, formado solamente por jugadores blancos, su entrenador era Adolph Rupp, quien pensaba que con su organizado y experimentado equipo, los mineros de Texas no tendrían oportunidad.

La noche del 19 de marzo de 1966 en el College Park Maryand, Don Haskins y los mineros harían historia. El partido estuvo muy reñido, pero finalmente ganarían 72-65 obteniendo el título nacional para la Universidad de Texas. La prensa le preguntaba a Haskins: “¿Por qué había decidido formar un equipo totalmente compuesto por afroamericanos?”, a lo que él contestó que “esa no era mi idea o mi propósito, simplemente quise poner a mis mejores 5 en la cancha, sólo quería ganar el juego".

Tiempo después las universidades comenzaron a incluir a jugadores afroamericanos, terminando así con la segregación que éstos habían sufrido por tantos años.
El básquetbol jugó un papel trascendental en lograr cambiar una sociedad marcada por el racismo que, si bien, aún existe en nuestros días, pudo cuestionar los paradigmas de la época.


Natascha Ovalle

Estudiante de Pedagogía en Universidad Austral.