×
×
Red Internacional
lid bot

Economía. Batakis defiende el ajuste oficialista

La candidata a ocupar el Ministerio de Hacienda en un eventual gobierno del oficialista Daniel Scioli salió el día de ayer a defender la política de ajuste oficial frente a la de Cambiemos.

Victoria Sánchez

Victoria Sánchez @VickytaTw

Martes 10 de noviembre de 2015

Fotografia: Telam

En diálogo con Fm Rock Nacional la mañana del día de ayer, la saliente ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis declaró que “mantener el dólar oficial bajo protege el salario de los más vulnerables”. En la misma entrevista señaló que "la gente de menores ingresos no compran dólares así que no veo cómo eliminando el cepo se vaya a eliminar la pobreza (en relación a las declaraciones de Prat Gay, NdR).

Lo fundamental para los argentinos es tener política públicas para eliminar la pobreza que es un flagelo". Sin embargo como analizamos en La Izquierda Diario, sea en cuotas o no, la devaluación tiene una consecuencia segura, la recomposición de las ganancias empresarias en detrimento del salario real de los trabajadores.

A su vez, agregó que era necesario "hacer una medición seria de la pobreza porque tenemos que diseñar nuestras políticas públicas". Luego de mantener intervenido el INDEC por más de 8 años y de negarse a hacer públicos los datos oficiales de la pobreza para “no estigmatizar” Batakis admite que la medición con la que se cuenta no es seria. Nada distinto de lo que vienen denunciando los trabajadores del organismo intervenido.

A menos de dos semanas del balotage que definirá quien ocupará el sillón de Rivadavia los próximos cuatro años, ninguno de los asesores económicos de Scioli ni Macri dudan en defender la necesidad de realizar un ajuste. A pesar de ser distintos, cada día que pasa sus planes se van pareciendo más. El menú propuesto por cada uno incluye devaluación y baja de impuestos (con la quita de las retenciones al agro como un aspecto destacado), de esta manera se preparan para atacar las condiciones de vida de miles de trabajadores. El próximo 22 de noviembre el Frente de Izquierda llama a votar en blanco o nulo para darle la espalda a estos candidatos. Es la primera medida de resistencia contra el ajuste y la represión.


Victoria Sánchez

Nacida en Bs. As. en 1986. Es economista y docente. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2010. Coedita la sección de Economía de La Izquierda Diario.

X