×
×
Red Internacional
lid bot

ACTO #CHILEDESPERTÓ EN ARGENTINA. Beatriz Bravo: "Chile será la tumba del neoliberalismo y un ejemplo para los pueblos de América Latina"

Este sábado, en el estadio Ferro en Buenos Aires, se realizó el Acto Internacionalista #ChileDespertó y contra el #GolpeEnBolivia, organizado por el Partido de Trabajadores Socialistas, que integra el Frente de Izquierda Unidad, donde participó la trabajadora postal y dirigenta del Partido de Trabajadores Revolucionarios.

Domingo 17 de noviembre de 2019

El impacto que ha causado la rebelión popular en Chile cruzó las fronteras. #ChileDespertó fue el nombre del Acto Internacionalista realizado este sábado 16 de noviembre, en el estadio Ferro en Buenos Aires, e impulsado por el Partido de Trabajadores Socialistas, que integra el Frente de Izquierda Unidad.

A la instancia asistieron miles de personas y desde Chile viajaron Beatriz Bravo, trabajadora postal de Correos Chile y dirigenta del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR); Lyam Riveros, estudiante de la Universidad de Playa Ancha y vocero de la agrupación Vencer; y Nicolás Bustamante, dirigente obrero del PTR en la región de Antofagasta.

Beatriz Bravo fue la encargada de abrir el Acto Internacionalista, dando un potente discurso frente a miles de personas: "la bronca y rabia que estalló por el aumento del pasaje en el metro, rápidamente expresó un odio profundo, acumulado durante 30 años, desde el golpe militar pinochetista, pasando por todos los gobiernos de la ex Concertación, ellos, son los que sólo profundizaron la herencia del dictador Pinochet. Por eso nuestro grito es “no son 30 pesos, son 30 años”, comenzó la joven.

La trabajadora postal- quien ha difundido videos virales denunciando la represión del gobierno de Piñera- se refirió también al reciente y cuestionado "acuerdo nacional" firmado desde la UDI al Frente Amplio:

"Nos quieren tender una trampa, la consigna de Asamblea Constituyente que expresa el genuino deseo del pueblo chileno de decidir, la convirtieron en un congreso o convención constituyente que quizás puede sonar lindo pero que está lleno de trampas. La primera es que el asesino de Piñera sigue en el poder! Nada bueno vendrá para las grandes mayorías sobre la base de la impunidad de los represores. Pero hay más aún. En esa constituyente las normas se aprobarían con dos tercios de los votos. Es decir que una minoría de la derecha y los empresarios tendrá derecho a veto por sobre la mayoría", denunció Bravo.

Beatriz, tomando el amplio sentir del "no son 30 pesos, son 30 años", expresó muy bien lo que millones de personas sienten: "no queremos que nuestro país siga siendo el ejemplo para los capitalistas. ¡Queremos que Chile sea la tumba del neoliberalismo! ¡Un ejemplo de la rebelión popular para que se inspire toda América Latina! Y que si podemos, ¡podemos rebelarnos contra esta vida de mierda que los capitalistas nos impusieron vivir!"

Revisa el video completo acá:

Revisa el discurso escrito completo acá:

Compañeros y compañeras, hoy, cuando hemos cruzado la cordillera, se cumple un mes de la rebelión popular en Chile. Y es que despertamos y la bronca y rabia que estalló por el aumento del pasaje en el metro, rápidamente expresó un odio profundo, acumulado durante 30 años, desde el golpe militar pinochetista, pasando por todos los gobiernos de la ex Concertación, ellos, son los que sólo profundizaron la herencia del dictador Pinochet. Por eso nuestro grito es “NO SON 30 PESOS, SON 30 AÑOS”.

Yo soy una joven trabajadora de 30 años y he pasado toda mi vida en este régimen heredado de la dictadura pinochetista. Un régimen que nos ha demostrado no ofrecer más que precarización. En un Chile que los empresarios han mostrado como un ejemplo para la región, como un oasis, la joya de Latinoamérica, pero esto siempre ha sido sólo para los empresarios, para ese 1% más rico que concentra un 26,5% de las riquezas.

En nuestro país nos robaron el futuro, privatizando todos nuestros recursos naturales, el mar le pertenece a 7 familias, el agua y la luz privatizados y vendidos a los mejores postores extranjeros y nacionales, una juventud a la que siempre le dijeron que no tendría derecho a nada, que crecimos escuchando que para poder estudiar teníamos que endeudarnos de por vida, sin ninguna perspectiva, debiéndole millones de pesos a la banca privada y sin poder postular a la vivienda. Una salud, donde día a día vemos a nuestros familiares morir en las salas de urgencia en los hospitales porque no hay insumos para atendernos, mientras los ricos se tratan en clínicas privadas de lujo, y familiares de políticos de sueldos millonarios que legislan para los empresarios tienen prioridad en las listas de espera, nuestros ancianos lideran los índices de suicidio, porque luego de trabajar 40, 50 y más años, ni siquiera tienen para comer y costearse los remedios, con una de las jornadas laborales más altas y los sueldos más bajos del mundo entero, con arriendos por el cielo. La juventud trabajadora, estamos acostumbrados a no llegar ni a la mitad del mes y ver todos nuestros sueldos irse en deudas, cargando con años de frustración, Chile, el país donde los saqueadores de terno y corbata que nos han quitado todo al pueblo trabajador han gozado de impunidad.

Y unas fuerzas armadas que quedaron impunes después de la dictadura y hoy tienen un rol muy importante en Chile, incluso con peso en la economía gracias a la herencia de Pinochet. Y por eso también, me paro hoy frente a ustedes para repudiar el golpe de Estado en Bolivia, orquestado por las Fuerzas Armadas, empresarios, la iglesia y la derecha que también enfrentamos en Chile, y decimos con toda nuestra fuerza ¡FUERA EL IMPERIALISMO DE AMÉRICA LATINA!

Los que hoy tenemos 30 años participamos de la rebelión pingüina en el 2006, y siendo secundarios hace más de 10 años, ya sabíamos que queríamos botar esta educación que es un filtro de clases, luego salimos el 2011 luchando por la educación gratuita durante meses, y hoy, con orgullo somos parte de la juventud sin miedo, esa juventud que hoy vuelve a confluir con los miles de secundarios que volvieron a revelarse y nuestras generaciones más viejas dicen que les devolvimos la esperanza y las ganas de luchar.

Salimos a las calles y les dimos miedo, con nuestra fuerza los hicimos temblar, por eso nos declararon la guerra, con toque de queda como en dictadura, nos ofrecieron migajas con un diálogo social, mientras asesinaban, torturaban, detenían, violaban y mutilaban los ojos de nuestros luchadores, pero no nos quiebran, nos ha dado mucha más fuerzas porque nuestra rebelión llegó para quedarse y no le tenemos miedo a nada ¡porque seguiremos hasta que vivir valga la pena y por eso, estamos dispuestos a todo contra este régimen ¡CON NUESTROS MUERTOS NO SE NEGOCIA!

Pero estos días ha pasado algo muy importante, nosotros allá en Chile tenemos uno de los Congresos más caros del mundo, donde los y las parlamentarias ganan 35 veces lo que ganamos los trabajadores, donde durante décadas los hemos visto cocinar las peores leyes para el pueblo trabajador, y así permitir que los ricos sigan gozando a costa nuestra. Y por eso, a todo acuerdo entre políticos por arriba tratando de desviar nuestra fuerza de las calles al parlamento lo denunciamos usando el término de la “cocina”.

Este jueves pasó eso, desde la derecha pinochetista, la ex Concertación y figuras de los principales partidos del Frente Amplio, se sentaron a hacer un acuerdo que denominaron por “la paz”, una paz para mantener a Piñera en el poder. Una nueva cocina parlamentaria, que más que expresar nuestra lucha, expresa los pactos políticos que han sostenido durante estos 30 años.

Nos quieren tender una trampa, la consigna de Asamblea Constituyente que expresa el genuino deseo del pueblo chileno de decidir, la convirtieron en un congreso o convención constituyente que quizás puede sonar lindo pero que está lleno de trampas. La primera es que el asesino de Piñera sigue en el poder! Nada bueno vendrá para las grandes mayorías sobre la base de la impunidad de los represores. Pero hay más aún. En esa constituyente las normas se aprobarían con dos tercios de los votos. Es decir que una minoría de la derecha y los empresarios tendrá derecho a veto por sobre la mayoría. Quieren burlar la soberanía popular para que en Chile no haya ningún cambio profundo. Pero además de todo esto, nos llaman a votar en un plebiscito en abril, elegir constituyentes recién en octubre del año que viene con el mismo mecanismo electoral de ahora y ahí recién se empiece a funcionar.

Se nos quieren reír en la cara. Pero no creemos sus mentiras. Por eso ayer nuevamente decenas de miles salieron a las calles en Plaza Italia y en todo Chile contra esta trampa. Casi todos los partidos del régimen y todo su aparato mediático están queriendo imponer un desvío, pero estamos convencidos que el proceso revolucionario que se ha abierto en Chile llegó para quedarse. No será lineal, pero estamos convencidos que no lo podrán cerrar. No queremos que nuestro país siga siendo el ejemplo para los capitalistas ¡QUEREMOS QUE CHILE SEA LA TUMBA DEL NEOLIBERALISMO! ¡Un ejemplo de la rebelión popular para que se inspire toda América Latina! Y que si podemos ¡podemos rebelarnos contra esta vida de mierda que los capitalistas nos impusieron vivir!

Las y los revolucionarios del PTR somos bien claros: decimos que hay que echar a Piñera con la huelga general, y sobre las ruinas de este régimen imponer una Asamblea Constituyente YA, pero no cualquiera, sino Libre y Soberana, donde todos puedan participar desde los 14 años, a diferencia de esta “constituyente trucha”, donde además sólo podrían participar los mayores de 20 años ¡Si, se atreven a tratar de excluir a nuestra juventud! Nosotros queremos elecciones donde se elijan representantes cada 10.000 electores, que sean revocables, que cobren lo mismo que una profesora, y donde puedan ser electos de forma democrática dirigentes sindicales y de organizaciones obreras, estudiantiles, sociales.

Una ACLS que pueda votar todas la medidas de emergencia para solucionar las demandas de las grandes mayorías, sin respetar las instituciones que blindan a los políticos de palacios con sueldos millonarios, y sin veto alguno.

Y no seremos ingenuos, sabemos que para conquistar nuestras demandas hay que atacar el poder de los capitalistas. Por eso decimos que tenemos que nacionalizar el cobre y ponerlo bajo gestión obrera, acabar con las privatizaciones, expropiar los puertos, para poner esas riquezas al servicio de las grandes mayorías y no para un puñado de capitalistas, junto con medidas democráticas elementales como el derecho al aborto o el derecho a la autodeterminación del pueblo mapuche, que ha sido saqueado y reprimido por el Estado de Chile.

Ante esto, no podemos olvidar nuestra historia, y sabemos que serán ellos, los capitalistas, los que harán todo por impedir que les quitemos sus privilegios. Por eso desde el PTR estamos impulsando con todas nuestras fuerzas asambleas y coordinadoras de trabajadores, estudiantes y pobladores, para pelear hoy con más fuerza para echar a Piñera y su gobierno asesino y criminal, pero también para defendernos de la resistencia que sí o sí desatarán los capitalistas cuando queramos imponer estas medidas. Para nosotros esto siembra también las bases de un Gobierno de los trabajadores de ruptura con el capitalismo, que pueda llevar este programa hasta el final, basado en la autoorganización y la fuerza de las masas.

Los responsables de nuestros padecimientos y esos que se llaman de izquierda mientras le dan aire a Piñera y este régimen, quieren llevarnos a repetir las mismas fórmulas con las que queremos acabar ¡Y a todos ellos les decimos que no! Porque nada bueno va a venir para nosotros si es un cambio cosmético de este régimen putrefacto. Tampoco sobre la base de la impunidad de los que mataron y torturaron a nuestros compañeros de lucha y ayer hipócritamente, se llenaban la boca hablando de paz, mientras reprimían sin parar. Por eso decimos ¡JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y MATERIALES DE LA REPRESIÓN!

¡Muchas gracias compañeres!