×
×
Red Internacional
lid bot

Frente Amplio. Beatriz Sánchez presenta precandidatura presidencial con fuerte irrupción en encuestas

El día de hoy, Beatriz Sánchez presentó públicamente su precandidatura presidencial por el Frente Amplio.

Lunes 3 de abril de 2017

Rodeado de los diputados Gabriel Boric (Movimiento Autonomista) y Giorgio Jackson (Revolución Democrática) y tras ser ratificada con más del 95% por la militancia de ambos partidos en una consulta electrónica realizada el pasado 30 y 31 de marzo, la periodista Beatriz Sánchez presentó su precandidatura presidencial al Frente Amplio.

Con el slogan “Confianza que cambia Chile”, presentaron su equipo de campaña que estará compuesto por Sebastián Depolo, presidente de RD, la coordinación operativa en manos de Patricia Araya y coordinación programática por Claudia Sanhueza y Nicolás Grau. En su discurso de presentación señaló “El Frente Amplio se rebela ante la política que vivimos, a que unos poco políticos tomen todas las decisiones. Yo me declaro frenteamplista y la invitacion es a hacer grande el Frente Amplio (...) No confíen en mi, yo confío en ustedes. Vamos a confiar en que podemos cambiar Chile. Y escúchenlo bien: Vamos a ganar“. Disparó también contra el diseño del Transantiago y las AFP.

Así, competirá el 28 de mayo en las primarias internas con los demás precandidatos que se presenten. Hasta ahora, también competirá el sociólogo Alberto Mayol, y está en duda la participación de Luis Mesina, vocero de NO+AFP, así como otros candidatos que se inscriban hasta el 12 de abril.

Sánchez irrumpió con fuerza en el escenario nacional tras su renuncia al programa radial Clave anunciando una posible candidatura. Tras ello, hoy la encuesta Adimark de Marzo, marcó un fuerte impulso de su candidatura, considerando que fue presentada a fines del mes pasado. Marcó 2% igualando a Lagos y Carolina Goic, importantes figuras de la Nueva Mayoría, así como MEO.

Además, en la encuesta Cadem de la semana, se ubica con el 4% igualando a Lagos, y emergiendo con fuerza como una de las figuras más emergentes del último tiempo.

El descontento frente a la casta de políticos millonarios de la Chile Vamos y la Nueva Mayoría así como con los empresarios, empieza a buscar expresión en candidatos, nuevos partidos y nuevas fuerzas. ¿Será suficiente con reformas para terminar con la herencia de la dictadura, las AFP, salarios de hambre, precarización y derechos privatizados ? ¿Será con un discurso "ni izquierda ni derecha" y con ilusión de cambios parlamentarios que se podrá enfrentar a los grandes poderes dominantes?

¿No está planteado presentar un gran frente de anticapitalista y de los trabajadores, que se plante de frente a los empresarios y su casta de políticos millonarios? ¿No será necesario una verdadera alternativa de izquierda que se proponga conquistar cada demanda mediante la lucha en la perspectiva terminar con toda la herencia de la dictadura?

La candidatura de Beatriz Sánchez despierta enormes simpatías en amplios sectores. que empiezan a observar nuevas organizaciones. Sin embargo, no se plantea una alternativa claramente de izquierda y que se proponga la organización y movilización independiente de los trabajadores, jóvenes y mujeres, para terminar con este sistema de Chile Vamos y la Nueva Mayoría que dejó intacto los pilares de la dictdura, y que no se podrá derribar con simples reformas en el régimen.