lid bot

Ultimo Momento. Belén recuperaría su libertad mañana jueves

Así lo informó su abogada, Soledad Deza.

Maximiliano Olivera @maxiolivera77

Miércoles 17 de agosto de 2016

Se cumplieron más de 24 horas de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán que revocó la prisión preventiva de Belén. Sin embargo, recién cerca de las 13 horas de este miércoles Belén pudo ser notificada en los Tribunales Penales de esta decisión.

Un "error" de la Corte Suprema en su resolución terminó fijando una fianza, cuando no correspondía al revocarse la extensión de la prisión preventiva. Además, la Sala III se negó durante toda la mañana a notificarla en la guardia de Tribunales, donde Belén se encontraba desde las 8 de la mañana. La defensa de la joven pidió que sea notificada en la guardia, como sucedió con la lectura de los fundamentos del fallo. Pero los jueces de la Sala III reiteraron su negativa, con la intención de que Belén sea expuesta ante los medios de comunicación que esperaban apostados en el tribunal.

Integrantes de las organizaciones que componen la Mesa por la libertad para Belén se hicieron presente ante la Sala III para exigir que se cumpla con los pasos procesales. Finalmente, Belén fue notificada.

Ahora Belén deberá volver al Penal, donde continuará a la espera del fin del proceso para recuperar su libertad. Su abogada, Soledad Deza, estimó que será en el transcurso de mañana jueves.

“Hay un ensañamiento con Belén”

En una ronda de prensa a media mañana, Deza había comentado que Belén se encontraba preocupada, ansiosa por reencontrarse con su familia. Consultada por las opiniones de los magistrados que hablaron de una “politización” del caso, la abogada remarcó que “los tres jueces están decidiendo sobre una sentencia como si ellos fueran la contraparte de Belén, ellos debieran ser la parte imparcial”. “Las internas del Poder Judicial no deberían interferir con la justicia de los procesos. Menos ir a cuenta de la libertad de una joven de 27 años”, dijo en referencia a las críticas que los camaristas realizaron al pronunciamiento del ministro público fiscal, Edmundo Jiménez.

Deza además denunció en el día de ayer a los jueces de la Sala III por haber difundido en los medios de comunicación el nombre real de Belén. Desde la Mesa provincial habían enviado un comunicado a los medios de comunicación que estaban apostados en la vereda de Tribunales para que se respete la privacidad de Belén para evitar “un daño imposible de reparar”. “No es necesario mencionar el nombre, eso entraña un ensañamiento con Belén”, afirmó Deza ante la prensa. Algunos de ellos, como La Gaceta y Canal 8, ya lo hicieron en reiteradas oportunidades.

La Corte Suprema tiene un plazo de 90 días hábiles para resolver la cuestión de fondo. De revocar la sentencia, finaliza el proceso. De confirmarla, queda la instancia de recurrir a la Corte Suprema de la Nación.