×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones en PBA. Berazategui: Gran elección del FITU que se consolida como tercera fuerza

Con un resultado del 7 % en Berazategui luego de las Paso el FITU pelea por la representación en el concejo deliberante, distrito donde les jóvenes vienen movilizándose en los últimos años contra la venta de los humedales en defensa del medioambiente, contra los casos de gatillo fácil y los asesinatos laborales.

Lunes 20 de septiembre de 2021 16:02

En una elección histórica a nivel nacional el Frente de Izquierda Unidad conquistó un 5,2% en PBA, concentrando más de 1 millón de votos, realizando una muy buena elección en Jujuy donde el candidato Alejandro Vilca, recolector y Coya llegó al 23% y en CABA con Myriam Bregman pasando el 6%.

En una semana agitada después de los resultados de las paso, resultados que implicaron una derrota para el gobierno, generando una crisis en el Frente de Todos que se reflejó en la renuncia de varios ministros y el anuncio de un nuevo gabinete.

La coalición de gobierno encabezada por Tolosa Paz quedó 10 puntos abajo de la oposición nucleada en Juntos por el Cambio, que por su parte, si bien se impuso nacionalmente tanto en votos absolutos como ganando en 16 distritos, no tuvo un crecimiento de votos relevante.

A la vez que el descontento, la desilusión o la bronca, que cualquiera podía percibir en amplios sectores de la población, se expresaron con contundencia en las urnas o en la decisión de no ir a votar, ya que el voto del 67 % del padrón fue el menor de todas las elecciones desde 1983 a la fecha.

En este marco la Izquierda conquistó ser tercera fuerza a nivel nacional y se propone enfrentar las políticas de ajuste de la mano del FMI, que tanto el oficialismo como la oposición de derecha quieren continuar descargando sobre las familias trabajadoras.

Te puede interesar: Mucho ruido para seguir el mismo rumbo

La campaña a pulmón del Frente de Izquierda Unidad con la fuerza militante de miles de trabajadoras, trabajadores y jóvenes hicieron llegar hasta el último rincón sus ideas, proponiendo el debate por la reducción de la jornada laboral a 6 horas, 5 días a las semana con un salario igual a la canasta básica familiar que está en $100.000, como salida a una de las principales demandas que hace la juventud que es terminar con la desocupación y la precarización laboral.

Es para destacar el buen resultado que hubo en el distrito quedando a pocos puntos de conquistar el primer concejal de izquierda en Berazategui, municipio gobernado por la familia Mussi hace décadas, con escándalos ambientales, como la venta de los humedales de Hudson luego de votar de manera escandalosa en el consejo deliberante y sin consulta popular, la rezonificación de la selva marginal más austral del planeta para vender a los propietarios de los countries.

Trabajadores precarizados, estudiantes, docentes y estatales, son parte de la lista, quiénes estuvieron difundiendo las ideas junto a decenas de colaboradores y colaboradoras que no solo se sumaron a la campaña sino que también fueron parte de la fiscalización voluntaria el pasado domingo 12 de Septiembre.

En los últimos años la juventud junto a trabajadores y vecinos de la zona vienen protagonizando una serie de luchas cuestionando a las patronales precarizadoras quiénes mueren en condiciones de insalubridad, sin ningún derecho, en fábricas cuyos dueños avalados por el municipio, son responsables por cada asesinato laboral .

Te puede interesar: MUERTES OBRERAS.Nueva movilización exigió justicia por "Mechi" Cantero

El caso más trascendido pero no el único, es el caso de Brian "Mechi" Cantero, muerto en la papelera Sein y Cía, crimen que todavía continúa impune y por el cual su familia en especial su madre, Elvira, siguen reclamando y peleando porque se haga justicia y paguen los responsables, a la vez que luchan contra la precarización laboral.

También esa misma juventud, principalmente secundaria, acompañada de trabajadores de la zona, es la que en plena pandemia el 2020 protagonizó en las calles, la pelea por Justicia por Alan Maidana, joven asesinado a manos del policía federal German Bentos, mientras hoy su familia y amigos aguardan el juicio y exigen prisión perpetua.

Te puede interesar: BERAZATEGUI.Campaña contra la discriminación y la criminalización de la juventud

A su vez, es destacada la pelea contra la precarización laboral de los trabajadores ferrioviarios de MCM que vienen luchando por sus puestos de trabajo.

Los resultados electorales del FITU son un gran punto de apoyo para fortalecer todas estas luchas.

Algunas voces de la campaña

Laura Krayeski, madre activista socioambiental, quien viene presentar un petitorio en el municipio de 8.910 firmas para frenar la destrucción del ecosistema ribereño de Hudson y Plátanos dijo a este diario:

"Yo ceo que la gente expresó su descontento a todo nivel, a mi me moviliza lo ambiental porque considero que si no hay un ambiente sano no hay posibilidad de vida, pero está todo mal en todos los niveles , considero que hay un nivel bajísimo de ética, de moral de valores, de derechos humanos, todo vulnerado.

Voté al FITU porque cuando marcho están al lado mío, me siento cerca. Me parece muy bien que acompañen las luchas socioambientales, me parece que van por buen camino, y lo que que tienen hacer es apoyar y velar, todo lo que haya que hacer por la ley de humedales y todo lo que vaya por los derechos de la gente.
Me gusta que estén en los grandes medios teniendo voz, eso está muy bueno."

Te puede interesar: POLÉMICAS DECLARACIONES.Berazategui: para Mussi construir countries sobre humedales es “crecimiento del municipio”

Sergio, portero comentó:

"Hay un descontento social por la situación económica. (Inflación, falta de trabajo...etc). Voté al FITU por una búsqueda diferente a los partidos hegemónicos con inclinaciones opuestas. Por un lado, un sector volcado al discurso intolerante y reaccionario, y por otro, por una una inclinación propia a propuestas contrarias al capitalismo. Por conciencia de clase, compatibilidad con las propuesta y luchas llevadas a cabo por el Frente de Izquierda Unidad.

Para fortalecer el FITU hacia las generales hay que llevar adelante una campaña masiva permanente con mensajes claros y concisos. Enfocada en cuestiones puntuales, basadas en las principales preocupaciones de las personas y haciendo incapié en que la prioridad es la clase trabajadora."

Ana, psicóloga dijo:

"Voté al FITU por la defensa de los derechos humanos y por el descontento sobre la marcha de las políticas públicas llevadas adelante por el gobierno. Antes votaba al Kirchnerismo-peronismo.

Considero que la Izquierda tiene que crecer en llegada a los barrios de mayor vulnerabilidad, donde históricamente es tierra del justicialismo, porque la gente ya sabe que el gobierno de turno solo da migajas de derechos históricamente ganados.
Es importante incorporar a las madres solteras con niños al conjunto de les trabajadores para visibilizar la problemática que atraviesan en términos de acceso a el mercado laboral, y que las políticas públicas no apuntan a resolver su situación."

Natalia, trabajadora de casas particulares y de venta ambulante comentó:

"Yo creo que los resultados están mas que claros, la gente se arto de todo esto y se revelo ante la pésima situación del país, y las propuestas del FITU son las únicas claras y las únicas que reflejan nuestros derechos, los derechos del laburante, del obrero precarizado, hablé con mucha gente que me contó que anteriormente votó a este gobierno porque pensaba que iba a ser un mal menor que el de Macri, y no está nada conforme, perdieron sus puestos de trabajo y están muy decepcionados, y en el FITU encontraron una ilusión por sus propuestas.

Sinceramente siempre fui votante del frente de izquierda unidad, desde que voté la primera vez, y la verdad no me arrepiento en lo absoluto.

Yo creo que hay que seguir impulsando a les pibes a que hagan escuchar su voz manifestándose a través del voto, para darle una lección a este gobierno, y por supuesto siempre seguir con la campaña a todo pulmón hablando de cada una de las propuestas y dar lugar al libre debate."

Facundo, joven estudiante dijo:

"Los resultados expresaron el ajuste, la falta de empleo, las devaluaciones sobre todo que nos afectan a les jóvenes.
Voté al FITU porque movilizaron por todo lo que esta pasando. Se necesita mayor difusión, y presencia en espacios públicos y redes sociales."

Noelia Bastias es la principal candidata del Frente, es estudiante de la UNAJ, militante del PTS hace muchos años, desde que era estudiante secundaria, abrazó las ideas y la lucha por un futuro que deseamos.

Noelia Bastias, quién encabeza la lista del FITU en Berazategui, trabajadora tercerizada del Estado y estudiante de la Universidad Arturo Jauretche dijo al respecto:

"Estamos muy orgullosos de estar fortaleciendo la construcción de una alternativa política y social a favor de las y los trabajadores las mujeres y la juventud que se encuentra participando activamente de los procesos de lucha en las calles como la lucha de los trabajadores despedidos de Edesur, de EMA y Luminitec, por reclamar contra la precarización laboral; junto a los trabajadores ferroviarios de MCM que también pelean contra la precarización laboral, junto al reclamo de Justicia por Brian Cantero, víctima del asesinato laboral en la papelera Sein y Cía. Para seguir fortaleciendo al FITU y luchar por una verdadera alternativa de la clases trabajadora, te invitamos a sumarte y ser parte de esta alternativa que pelea por una salida obrera y socialista y, para que la crisis la paguen los capitalistas y no las familias trabajadoras y las mayorías populares."