×
×
Red Internacional
lid bot

Berazategui: la izquierda se consolida en el terciario 50

Se realizaron las elecciones a centro de estudiantes en el ISFD 50 entre el 25 y 27 de septiembre. La actual conducción aliada al Frente de Todos "16 de septiembre, se mantuvo en la conducción con un retroceso significativo. La corriente referenciada en Nicolás del Caño, "La izquierda en el 50", conservó sus vocalías y denunció junto a decenas de estudiantes las irregularidades de la elección.

Miércoles 2 de octubre de 2019 19:18

En una elección muy baja de participación, sin asambleas ni debates, con fechas anticipadas por arriba y denuncias de decenas de estudiantes por no figurar en los padrones, se mantiene la conducción aliada al Frente de Todos "16 de septiembre" con un retroceso significativo en comparación al año anterior. La corriente de Nicolás del Caño y Myriam Bregman, "La izquierda en el 50", conserva sus vocalías y crece su espacio.

La lista que encabeza la juventud del PTS junto a Myriam Bregman y Nicolás del Caño, pudo renovar sus vocalías y afianzarse, mostrando una alternativa opuesta por el vértice a la actual conducción peronista "16 de septiembre" que viene de una año de no promover la participación política, ni el debate de ideas, sin llamar a una sola asamblea durante todo el año, sino más bien, mostrar un modelo de centro asistencialista, muy ligado al mussismo.

El resultado de la elección, que se realizó entre el 25 y 27 de septiembre, fue de 166 votos para la "16 de septiembre" y 66 votos para "la izquierda en el 50", y el resto de votos a consejo académico, impugnados y en blanco, con un total de 284 votantes de un padrón de más de 1200 inscriptos, muestra claramente, el rechazo de la mayoría estudiantil a este centro de estudiantes que mantiene con muy poco margen la conducción.

Desde "La Izquierda en el 50", una lista de mayoría mujeres, sostuvieron su campaña a pulmón, independiente del municipio y de todas las variantes política patronales, ligándose y aportando a la lucha de las y los trabajadores de la "
Coordinadora de Trabajadores en Lucha de Zona Sur; participando activamente por la ESI y por la legalización del derecho al aborto, junto a las demandas más sentidas del movimiento de mujeres.

Micaela Pereyro, militante del PTS, quién renovará la primer vocalía por "La izquierda en el 50", dijo: "Es una vergüenza que haya compañeras y compañeros de hasta cuarto año que no hayan podido votar por no estar en los padrones, estamos viendo todos los días como hay pibas y pibes que dejan de estudiar porque no tienen laburo y no llegan a pagar la sube o las fotocopias, por si fuera poco, muchos se fueron de la mesa sin poder elegir". Y agregó: "Necesitamos fortalecer nuestro espacio y agradecemos a aquellos que le hicieron frente a la burocracia estudiantil ligada al Frente de Todos, optando por una alternativa que plantea la unidad y solidaridad obrera estudiantil, como por ejemplo, con la papelera de Ansabo de Solano que cerró dejando a 50 familias en la calle y que ahora están peleando por poner a producir la fábrica bajo control obrero. Así muchísimos ejemplos más de cierres de fábricas y despidos donde las familias obreras están de pie mostrando otra alternativa a la crisis que estamos viviendo de conjunto, las y los jóvenes y el pueblo trabajador. Para enfrentar el ajuste que deja Macri, bancado por los gobernadores e intendentes peronistas, quienes dejaron correr que la educación pública se encuentre en semejante desastre", denunció.

Además, invitó a lxs estudiantes a participar del Acto del 5 de octubre que realizará el Frente de Izquierda Unidad: "Los invitamos a ganar las calles, para dar un claro mensaje contra Macri, el Fmi y el peronismo en complicidad con los gobernadores, sus diputados y senadores, Massa, la burocracia sindical y los antiderechos, de que no nos resignamos y que vamos a salir a pelear así como las y los docentes de Chubut, con quiénes extendemos toda nuestra solidaridad".