lid bot

ZONA SUR GRAN BUENOS AIRES. Berazategui: vecinos del barrio María Angélica denuncian que hace más de cinco días no tienen luz

Familias con niños, jubilados, trabajadores de la zona y pequeños comerciantes realizaron esta tarde un corte en Avenida 7 y calle 109 exigiendo a Edesur que solucione el problema. Siguen las tarifas impagables, la fiesta de las empresas que lucran con los servicios y la bronca de la población.

Miércoles 15 de enero de 2020 22:37

Vecinos del barrio María Angélica de Berazategui en la zona sur del conurbano realizaron desde esta tarde hasta entrada la noche un corte en Avenida 7 y calle 109 denunciando que desde el sábado se encuentran sin luz, hecho que afecta decenas de hogares obreros que por este motivo también empiezan a quedarse sin agua, y exigiendo que Edesur reestablezca de manera urgente el servicio. Entre los afectados también se encuentran personas insulinodependientes que dependen de la energía para poder vivir.

Desde La Izquierda Diario nos acercamos al barrio a charlar con los vecinos, quienes denunciaron que con las altas temperaturas en el medio del verano, esta situación se hace insostenible para las familias, sin poder tomar agua para refrescarse, desechando comida por los altos niveles de descomposición. Pequeños comerciantes de almacenes y granjas también se sumaron a la medida, ya que debido al corte tuvieron que cerrar y perdieron mercadería que se echó a perder por el calor y la falta de energía eléctrica.

Al respecto, Verónica, docente de Berazategui, delegada y congresal de SUTEBA y referente del PTS/Frente de Izquierda dijo: “Nos solidarizamos con el reclamo de los vecinos. Era mentira que los tarifazos eran para mejorar el servicio, lo vemos en los barrios obreros como María Angélica. Durante el gobierno de Macri Edesur aumentó un 400% sus ganancias. El nuevo gobierno dice que va a congelar las tarifas pero no cuestionan los millones que ganaron a costa del sufrimiento de las familias trabajadoras. Mientras continúan cobrando tarifas impagables, las empresas de energía se siguen llenando los bolsillos y brindando un mal servicio, lucrando con las necesidades de la población. Por eso exigimos que se anulen los tarifazos, el suministro de energía es un derecho elemental para poder vivir. Es necesario reestatizar las empresas eléctricas, bajo gestión de trabajadores, técnicos y profesionales, con el control de los usuarios populares, que somos quienes sabemos lo que necesitamos para tener un servicio accesible y de calidad".