×
×
Red Internacional
lid bot

Sociedad. Bergoglio cambia la misa por las redes sociales

El Papa Francisco presentará un corto con el que difundirá por la web el mensaje de la Iglesia Católica.

Miércoles 6 de enero de 2016

Se trata de un videomensaje en el que Jorge Bergoglio, contará la importancia de la oración en la vida diaria y explicará las mejoras propuestas para una exitosa evangelización.

Se hará un video por mes, según declaraciones de Frederic Fornos, director internacional de la Red Mundial de Oración del Papa. El mismo Fornos indicó: “Debemos encontrar medios y uno de ellos es el video que es lo más viral, lo más conocido".

Claramente la iglesia católica está demostrando su disposición a abarcar todos los medios de comunicación.

En nuestro país, durante el gobierno kirchnerista logró que le otorgaran varias señales televisivas. Y si bien el nuevo gobierno de Mauricio Macri, mediante un DNU anuló la vigencia de la Ley de Medios, nada hace pensar que le quitará a la iglesia esas licencias, por el contrario, es probable que le ceda algunas más.

Estos videos se suman a la salida de un cd autorizado por el Vaticano en donde confluyen himnos sacros y extractos de los discursos del Papa.

Jorge Bergoglio, ahora devenido a Papa Francisco, sabe que los medios de comunicación son aliados fundamentales para transmitir la doctrina de la iglesia. Y aunque para muchos sea el Papa que viene a remover las estructuras más oscurantistas de esta institución, sus mensajes y discursos ponen en evidencia quién es Bergoglio y a quien representa.

Él mismo declaró que no pretende reformar la doctrina de la iglesia sino flexibilizar la “pastoral” de la misma para recobrar la autoridad e influencia que viene perdiendo esta institución en todo el mundo.

Es decir, la iglesia necesita a como de lugar aumentar sus huestes raleadas, y para ello utiliza un mensaje progresista que en boca de Bergoglio es en principio sospechoso.

Fiel a la orden que lo vio nacer como sacerdote, Bergoglio menciona cada vez que puede que es jesuita, para realzar sus votos de pobreza y mostrarse como un hombre despojado. Lo que no dice es que fueron las Misiones Jesuíticas las responsables de ocupar territorio aborigen en poder de los guaraníes y obligarlos a abandonar sus creencias y convertirlos al catolicismo.

Hoy utilizan otros métodos, pero su propósito sigue siendo el mismo, instalar la doctrina de la iglesia como instrumento de dominación para seguir aumentando su poder político y económico.