×
×
Red Internacional
lid bot

Genocidio. Otro caso que toca a Bergoglio: el Capellán del Ejército Emilio Grasselli

El fiscal Federico Delgado solicitó que Emilio Grasselli sea citado a prestar declaración indagatoria. Como indica la Agencia DyN, motiva el pedido el hecho de que este cura haya sido quien elaboró miles de fichas mientras era capellán del Ejército durante la dictadura.

Martes 23 de septiembre de 2014

Estas fichas fueron confeccionadas por el cura cuando los familiares de los detenidos desaparecidos acudían a él en busca de ayuda. En lugar de esto, este hombre que era secretario del vicario castrense Adolfo Tortolo y, en esa condición, recibía en la capilla Stella Maris de la Armada, en el barrio porteño de Retiro, las fichas eran datos valiosos que iban a parar a manos de Tortolo y de ahí “al ministro del Interior, al jefe de policía y a los comandantes de las distintas fuerzas", según él mismo reveló en los Juicios por la Verdad. En 1999, las fichas fueron secuestradas.

Grasselli es uno de los miembros de la cúpula de la iglesia que es acusado por muchísimos sobrevivientes y por sus familiares por haber sido un entregador, y también por haber presenciado torturas y haberlas avalado y bendecido.

Lejos de haber sido separado de la Iglesia, de haberlo puesto a diposición de la justicia, este hombre, como relata la Agencia DyN, en 2001 fue destinado por el hoy papa Francisco y entonces arzobispo de Buenos Aires, a la Parroquia de Nuestra Señora de Luján, ubicada en la porteña avenida Cabildo 425, donde allí celebra misa diaria.

Una muestra de que la cúpula de la Iglesia lo ampara y se solidariza con uno de los más odiados hombres de la iglesia.