×
×
Red Internacional
lid bot

FRENTE DE TODOS. Berni dispara en la interna oficialista: “No tengo ningún apoyo de la ministra Frederic”

El ministro de Seguridad bonaerense se tiró en Animales Sueltos contra su par nacional, al asegurar que la provincia requiere más fuerzas represivas para militarizar barrios pobres pero no cuenta con su apoyo.

Viernes 12 de junio de 2020 12:58

Foto Ministerio de Seguridad

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires fue entrevistado este jueves en el programa Animales Sueltos del canal América. Allí declaró, en respuesta a una pregunta de Luis Novaresio, que no tiene “ningún apoyo del Ministerio de Seguridad de la Nación. Nada. Y no importa que seamos todos del mismo partido. Es la voluntad que tiene el Gobierno de no asistir a una provincia que está en una crisis de seguridad profunda y que no tiene material humano y tecnológico para afrontarla”.

Para complementar agregó que desde la cartera que conduce Sabina Frederic no les mandaron fuerzas federales, “y si mandaron no sabemos ni cuántos son, ni a dónde fueron ni qué están haciendo. Con los 90 mil efectivos que tenemos estamos haciendo lo posible para asistir a nuestra gente”.

En esta sintonía, ahora vuelve a insistir con una respuesta represiva ante la crisis que atraviesa la provincia, donde él mismo afirma se concentra el 60 % de pobreza de todo el país. Algo que ya se ve a todas luces con la militarización que desplegó el gobierno provincial ante el impacto de la crisis económica y el coronavirus en Villa Azul (Quilmes), el barrio José Luis Cabezas (Ensenada-Berisso) y ahora en el barrio San Jorge (Tigre).

El miércoles se lo veía a Berni con su estilo característico a lo Rambo, portando un arma de calibre grueso en mano en medio un operativo. El objetivo de esta puesta en escena no es ni más ni menos que dar la idea de que está en un escenario de guerra permanente, por lo que toda medida está, a priori, justificada.

La proliferación de la represión estatal tiene un objetivo muy claro: contener cualquier atisbo de expresión del descontento social ante la grave situación sanitaria y económica. Mientras Alberto Fernández centra su política en salvar a los empresarios, el impacto de la crisis cada vez cobra más peso para las y los millones que fueron suspendidos, despedidos o les rebajaron el sueldo gracias al aval del gobierno y la precarización laboral.

Con sus declaraciones Berni busca reavivar la llama de las supuestas diferencias con la política del Gobierno nacional en materia de seguridad, como se expresó en febrero en su “polémica” con Frederic. Sin embargo, lejos de haber grandes disidencias tras el decreto el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, se vio un incremento de la política represiva en todo el país.

Para comienzos de junio la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) denunció en un informe que 93.177 personas habían sido detenidas desde el inicio de la cuarentena. A esto se le suman las últimas semanas el asesinato (previa desaparición forzada) a manos de la Policía tucumana de Luis Espinoza, la brutal represión a una familia qom en Chaco al grito de “indios infectados” y la detención de un joven homosexual en Santa Cruz, entre muchos hechos más.

Mirá el informe “Soy de derecha”, el identikit de Sergio Berni en Mundo Conurbano


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario