En una entrevista para elDiarioAr intentó quitarle toda responsabilidad por el accionar de la Bonaerense, diciendo que el gatillo fácil “no es un tema solo de Sergio Berni”. Acto seguido, sin mucha culpa, afirmó “debo recordar que, a la izquierda de nosotros, como decía Néstor (Kirchner), está la pared”.

Larisa Pérez Abogada @Larisaperez_
Lunes 6 de septiembre de 2021 17:16
Desde ya. No hay cosa "más de izquierda" que desalojar a familias sin techo en Guernica, como hizo Berni y como respaldó la actual precandidata desde la comodidad de su barrio privado exclusivo en City Bell.
“La toma es un delito” decía en aquel entonces, sobre las cientas de familias que reclamaban un pedazo de tierra para vivir en Guernica, justificando así el desalojo con topadoras y gases lacrimógenos, para que esas tierras sean utilizadas para negocios privados.
“Esas tierras tienen un destino productivo, no siempre las tierras tienen destino para la vivienda”, se le escuchaba afirmar. O, también decía cosas como “gracias al gobernador Axel Kicillof hoy se resuelven cuestiones que antes no se consideraban, como la toma de Guernica. Hay que dejar que se desarrolle el sector privado pensando también en el desarrollo urbano de los sectores más desprotegidos”.
La realidad es que esos sectores "desprotegidos" todavía esperan un techo, y los únicos que estuvieron junto a esas familias son los que Tolosa Paz califica, con desprecios, como “troscos que terminan siendo funcionales a la derecha”.
Pero su apoyo a Sergio Berni llega hasta Bahía Blanca. Recientemente Tolosa Paz promocionó el libro “Operación Facundo” -como también lo hizo Diego Santilli de Juntos-, que escribe Germán Sasso, el operador político que, junto al ministro de Seguridad bonaerense, armó una compilación mentirosa sobre la desaparición y muerte de Facundo Castro. Todo con el fin de encubrir a la Bonaerense contra la familia que busca justicia.
Este tipo de afirmaciones sorprendes menos si se recuerda la trayectoria de Tolosa Paz; quien comenzó en la Coordinadora de la Unidad Ministros la gestión de Duhalde por el 2002. Sí, justamente durante el gobierno responsable de la Masacre de Avellaneda, cuando la Policía Bonaerense, bajo las órdenes de Felipe Solá – actual ministro de Relaciones Exteriores- y Aníbal Fernández, asesinaba a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán.
Todo muy progresista. Menos mal que a la izquierda del Frente de Todos, está el Frente de Izquierda y no la pared como se cansó de repetir el kirchnerismo durante años.