lid bot

ELECCIONES ESTADOS UNIDOS. Bernie Sanders apoya oficialmente a Hillary Clinton

En un acto realizado en la ciudad de Portsmouth (New Hampshire), Bernie Sanders brindó su apoyo oficial a Hillary Clinton como candidata demócrata a la presidencia. ¿Se cerrará la grieta?

Celeste Murillo

Celeste Murillo @rompe_teclas

Martes 12 de julio de 2016 19:56

El martes 12, en un acto realizado en la ciudad de Portsmouth (New Hampshire), Bernie Sanders brindó su apoyo oficial a Hillary Clinton como candidata demócrata a la presidencia, como había adelantado en su reunión con Barack Obama a fines de junio.

“La secretaria Clinton ganó la nominación demócrata y la felicito por eso”, “Haré todo lo posible para lograr que sea la próxima presidenta de Estados Unidos”. Así comenzó el discurso del senador Bernie Sanders en el acto de apoyo a la candidatura de Hillary Clinton.

Sanders dijo además que habían logrado construir la “plataforma más progresiva de la historia del partido Demócrata”. De esta forma, el senador de Vermont confirmó que votará por Hillary Clinton y hará campaña por ella. La plataforma será presentada en la convención.

El apoyo de Sanders y el de su base

El acto en New Hampshire fue uno de los eventos más preparados desde el fin de las primarias (más incluso que el encuentro con Obama). La dirección del partido le temía al peor escenario: que Sanders llegara la elección general sin haber apoyado oficialmente a Clinton o, peor (aunque más improbable) que se presentara como candidato independiente.
El miedo a una candidatura de Sanders poco tiene que ver con la prometida “revolución política” del senador, que más temprano que tarde se mostró como un murmullo y se redujo a maniobras para capitalizar algo de su capital político dentro del partido Demócrata.

Te puede interesar: La insatisfacción juvenil y el fenómeno Bernie Sanders

A lo que más le teme el establishment demócrata es a su base, que identifica a Hillary Clinton con la elite de Washington y Wall Street. El interrogante sigue siendo (¿lo resolverán para noviembre?) qué harán los votantes de Sanders, en su mayoría jóvenes y sectores de bajos ingresos que adoptaron al senador de Vermont como su candidato y vocero de la bronca contra la elite política. Esa base electoral hizo oír sus consignas en la campaña, como la educación superior gratuita, el fin de la enorme deuda estudiantil o el salario mínimo de 15 dólares la hora.

Hay que llegar a noviembre

Y aunque Hillary se ha esforzado por tomar parte de la agenda de la base electoral de Sanders, como el problema de la deuda estudiantil y la gratuidad de la educación (que Clinton por supuesto edulcoró), todavía deberá ganarse el apoyo de esa amplia base electoral que ve con desconfianza su candidatura, por sus lazos con Wall Street y su pertenencia a una de las dos familias que gobernó el país durante casi tres décadas.

De los votantes de Sanders, solo la mitad dice que la votaría hoy como presidenta. Pero todavía es muy pronto para adelantar el impacto que tendrá la creciente “campaña del miedo” contra el candidato republicano Donald Trump.

Te puede interesar: Clinton y Trump: dos candidatos impopulares rodeados de escándalos

A la vez, Hillary debe combatir sus propios fantasmas. Aunque el FBI y la procuradora general, Loretta Lynch, confirmaron que no presentarían cargos contra la candidata por el uso indebido de su correo personal mientras era secretaria de Estado durante el primer gobierno de Obama.
Superado el fantasma de los Tribunales en medio de la campaña, todavía debe conquistar tanto a sectores que la ven como alguien poco confiable para manejar temas de seguridad nacional como a aquellos que la ven como parte de la elite política que fue repudiada en las primarias y se espera que vuelva a recibir golpes en la elección general.

En las próximas semanas se realizarán las convenciones partidarias donde se oficializarán las candidaturas de Donald Trump y Hillary Clinton. La convención republicana se realizará en Cleveland (Ohio) entre el 18 y el 21 julio, mientras la demócrata se llevará a cabo en Filadelfia (Pensilvania) del 25 al 28.


Celeste Murillo

Columnista de cultura y géneros en el programa de radio El Círculo Rojo.

X