×
×
Red Internacional
lid bot

TENSIÓN DIPLOMÁTICA. Biden afirmó que Putin es un “asesino” y tensó las relaciones con Rusia

El flamante mandatario estadounidense también dijo que “pagará el precio por sus actos”.

Miércoles 17 de marzo de 2021 11:24

En una entrevista televisiva en el programa Good Morning America, el Presidente estadounidense Joe Biden, realizó fuertes declaraciones contra su par ruso, Vladimir Putin, retomando la acusación de interferencia en las elecciones norteamericanas.

Al ser consultado por el presentador George Stephanopoulos sobre si consideraba a Putin un “asesino” (killer), Biden respondió “si, creo que lo es”. También afirmó que “pagará un precio” por estas acciones y que “lo verás en breve”.

Aunque no aclaró si sus palabras referían a la supuesta injerencia rusa en las elecciones estadounidenses o al envenenamiento del opositor Navalny, sus palabras acompañan la publicación de un informe de inteligencia este martes, donde se acusa a China, Irán, Cuba, Venezuela y Rusia por “injerencia” en los últimos comicios, buscando favorecer a Donald Trump, a partir de generar desconfianza en el proceso electoral.

En la entrevista, también comentó que ambos mandatarios habían mantenido una conversación donde habría amenazado a su par ruso: “Tuvimos una larga charla, él y yo, lo conozco relativamente bien (...) La conversación comenzó, le dije: ‘Te conozco y me conoces. Si establezco que esto ocurrió, entonces prepárate”.

Por su parte, desde el gobierno ruso salieron rápidamente a responder la provocación estadounidense. El presidente de la Duma estatal (cámara baja del parlamento), Viacheslav Volodin, dijo en su canal de Telegram que “Biden insultó a los ciudadanos de nuestro país con su declaración” y agregó que “¡Putin es nuestro presidente, los ataques contra él son ataques contra nuestro país!”.

Previo a las declaraciones de Biden, ya el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov había rechazado el contenido del informe publicado por la inteligencia norteamericana, al afirmar en conferencia de prensa que “Rusia no se inmiscuyó de ninguna manera en los comicios mencionados en ese informe”.

Distintos medios especulaban con que las palabras de Biden podrían anticipar el anuncio de nuevas sanciones al estado ruso en los próximos días.

Estas nuevas amenazas de parte de los Estados Unidos, muestran que, más allá del desplazamiento de Trump, la agresividad imperialista sigue estando a la orden del día. El bombardeo que tuvo lugar en Siria hace pocos días es una muestra de ello. Una muestra más del crecimiento de la competencia interestatal al calor de la crisis en curso.