×
×
Red Internacional
lid bot

IPN. Bienvenidos a otro semestre en el Instituto Politécnico Nacional

Este 8 de Agosto regresamos a clases alrededor de 100 mil estudiantes a las escuelas del Nivel Superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Martes 9 de agosto de 2016

En este periodo escolar 2016-2017 tan sólo 2 de cada 10 aspirantes fueron aceptados en la segunda casa de estudios más grande del país, esto después de que la Institución protagonizara una de las principales batallas en defensa de la educación pública.

Recortes al presupuesto, imposición de planes y programas de estudio, modificaciones a la reglamentación sin consulta, fueron la agenda que las autoridades intentaron pasar en el IPN en ciclos pasados. Pero estas agendas fueron echadas atrás gracias a la organización y movilización de los estudiantes.

¿Qué nos depara este año?

En el 2014 nuestro Instituto dio una lucha histórica, cuando con manifestaciones de decenas de miles y paros generalizados de más de tres meses, logramos detener tanto la reforma al plan de estudios, como la imposición de un Reglamento Interno, que no era otra cosa más que la entrada de la reforma educativa en el IPN. Así mismo participamos de las masivas movilizaciones que exigían la aparición con vida de los 43 compañeros normalistas, en donde se demostró la complicidad del gobierno, la policía y el ejército en la desaparición de estudiantes.

El semestre pasado, alrededor de 15 escuelas del IPN se fueron a paro en defensa de los Centros de Estudio Científicos y Tecnológicos (CECyT’s) y desde La Izquierda Diario dimos cobertura a la lucha con diversas notas.

Ahora iniciamos este ciclo con algunos logros de las luchas pasadas, como el aumento del 0.34% del presupuesto, con nuevas instalaciones en algunas escuelas, pero con la misma forma de mandar dentro del Instituto, pues a pesar de que las autoridades tras meses de lucha se han visto presionados a brindarnos mejores condiciones de infraestructura, cada día hay más elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) vigilándonos. Los profesores siguen teniendo salarios míseros, los alumnos debemos pagar nuestros equipos y materiales, y se siguen tomando las decisiones de forma antidemocrática.

Los compañeros de nuevo ingreso entran en un momento clave que puede definir el futuro de la Institución y de la educación pública en México. En medio de una batalla tan digna como la de los trabajadores de la educación, que se ha venido extendiendo a lo largo del territorio nacional se volverá una tarea de primer orden rodear su lucha de solidaridad para empezar a forjar la unidad entre estudiantes y trabajadores.

La Izquierda Diario al servicio de las luchas

Para enfrentar los ataques que sufren los estudiantes movilizados del Politécnico por parte de las autoridades, los grupos porriles y la PBI, La Izquierda Diario México se ha comprometido a ser la tribuna de denuncia, donde estudiantes y trabajadores puedan tener voz en medio de un mar de medios de información al servicio de desprestigiar las luchas. Al mismo tiempo, ponemos el diario al servicio de difundir asambleas, foros y demás actividades por escuela.

Las luchas por venir

Para hacer frente a todos estos ataques, desde la Juventud del Movimiento de los Trabajadores Socialistas buscamos construir una herramienta política de la juventud y los estudiantes, que luche de la mano de los trabajadores, los pueblos originarios, los trabajadores del campo y la ciudad por los derechos elementales; como el derecho a un trabajo digno sin precarización laboral, por la democratización de nuestros centros de estudio, por plenos derechos a la comunidad sexodiversa, contra la violencia machista y el feminicidio.

Todo esto con el fin de construir una organización que se apueste a barrer contra todo tipo de opresión y explotación de los de abajo.