Este viernes, cientos de trabajadores y trabajadoras telefónicos y de otros gremios, militantes del PTS, amigos, familiares y muchos jóvenes le hicieron un emotivo homenaje a Guillermo “Bili” Schmal cargado de emoción pero también de anécdotas de lucha y sobre todo el compromiso de seguir levantando las banderas de la militancia socialista.
Viernes 10 de diciembre de 2021 16:49
Ayer jueves había sido un día doloroso para la militancia del PTS y muchas otras personas que conocían a Guillermo “Bili” Schmal. Pero también un día donde afloraron los recuerdos, el orgullo de haber compartido la militancia con él, su fuerza y alegría. Esas mismas sensaciones se concentraron hoy en el acto homenaje que le hicimos en el barrio de Villa Ortúzar donde fue velado.
Hasta allí llegaron muchos trabajadores y trabajadoras telefónicos, del edificio Flores Volta donde Bili tomaba servicio, pero también de otros de otros edificios de Telefónica y Telecom como Paternal y Clínicas, entre otros, como así también de Arsat. Además de sus compañeros, había referentes de la oposición en FOETRA, de las listas Naranja (PO), Telefónicos de Pie, Verde Negra y otros activistas que fueron parte de la Lista Granate. También estuvo Claudio Marín, secretario adjunto del gremio, y delegados de la Azul y Blanca. Bili fue un luchador clasista desde sus inicios, pero se había ganado el respeto de todo el activismo del gremio por su coherencia y cada pelea contra las patronales.
Estaban presentes su compañera Lía, sus hijas Sol y Maira, con su mamá Carolina. También amigos, hermanos, familiares.
También se habían acercado militantes del PTS y el Movimiento de Agrupaciones Clasistas de distintos gremios: Aeronáuticos, Ferroviarios, Neumático, Subte, Petroleros, Estatales, Docentes, Alimentación, Astilleros, Salud. Estaban presentes los diputados nacionales del PTS-Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Alejandro Vilca, así como nuestros diputados en la Ciudad (Alejandrina Barry) y la Provincia de Buenos Aires (Claudio Dellecarbonara) y dirigentes nacionales del PTS como Fredy Lizarrague, Laura Lif, Christian Castillo, Titin Moreira y otros camaradas. También la militancia de la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires y La Plata. Allí se destacaban no solo quienes habíamos compartido muchos años con Bili, desde sus comienzos militantes en la juventud, o quienes hacían junto a él el programa “Mundo obrero”, sino también muchos y muchas jóvenes. Las palabras de una de ellas luego explicarían la razón.
Delante de la bandera del PTS, donde militó más de 20 años, y de la Agrupación Violeta de Telecomunicaciones de la que fue uno de sus fundadores, fueron pasando compañeros y compañeras que tomaron la palabra. En el video que te mostramos acá podés ver el acto completo.
Ana Laura Lastra, trabajadora del INDEC y dirigente del PTS, se encargó de abrir el acto. Luego de nombrar a quienes se habían hecho presentes se refirió a las emociones de ese momento: "Vamos a tener tristeza, pero la sonrisa de Bili nos va a acompañar, en cada lucha, en cada pelea". Ana destacó la presencia de la juventud y se detuvo en la reivindicación que muchos habían hecho en las últimas horas sobre la energía militante que Bili transmitía. "Pero él también reivindicaba la energía que esa juventud le transmitía, y eso nos renueva a todos nosotros. Uno de los mejores homenajes que podemos hacerle es tomar los desafíos que compartimos con esa pasión y esa energía”.
Te puede interesar: Despedida. Bili Schmal, ¡hasta el socialismo siempre!
Te puede interesar: Despedida. Bili Schmal, ¡hasta el socialismo siempre!
Lia Pesaressi, su compañera estos años, agradeció “a todos y todas los que le dieron fuerza a Bili este tiempo. Porque él dijo yo la voy a pelear hasta el final y dió todo”. Recordó sus comienzos en los “años de perro” allá por los 90, su pasión por “construir nuestro partido” y cómo cada “un libro que leía lo encendía”. Nos hizo reír en medio del dolor cuando dijo que “tenía esa sonrisa hermosa pero así también se ponía terco”. Y contó que vivió “para terminar con este sistema y que las nuevas generaciones la vivan y disfruten”.
Mariela Pozzi y Soledad Domenichetti, trabajadoras de las telecomunicaciones y compañeras en la Agrupación Violeta, contaron la militancia “gremial” que habían compartido. “Somos la generación que salió a la vida política en los difíciles 90, con clase obrera retrocediendo, pero que ganamos las calles en mucha peleas. Empezamos en las universidades pero de ahí fuimos a buscar trabajo en esas grandes empresas. Queríamos ser políticos revolucionarios de la clase obrera”. Mariela recordó cómo se había destacado Bili como dirigente, con su sensibilidad y sencillez, en el difícil trabajo en las contratistas. “Sin su trabajo gris y cotidiano hubiera sido muy difícil”. Sole nos arrancó sonrisas repasando momentos de la difícil militancia en aquellos años y las grandes patronales, donde el trabajo “clandestino” para evitar que los echen estaba lleno de anécdotas para “despistar” a las patronales. “Bili fue un militante telefónico, es cierto, pero sobre todo un militante trotskista. Vamos a llevar alto sus banderas” dijo Sole.
Carlos Artacho, que estaba junto a Florencia Saracho, Martin Durand, Silvia Leguizamón y otros trabajadores de las Telecomunicaciones de la Violeta, recordó otras anécdotas emotivas y rescató cómo se fue nutriendo, en la militancia sindical y política, una “hermandad” que nunca va a olvidar. Carlitos fue el primero en arrancar el grito de “Bili Schmal, ¡Presente!” con todos los puños levantados.
Roberto Silva, docente y que compartió muchos años de militancia con el, destacó que “Bili fue parte de esa camada que supo enfrentarse al retroceso de la clase trabajadora y de las corrientes de izquierda, en los 90”. Recordó las peleas que dieron juntos y cómo siempre se fue recreando para intentar aportar, “como la última época que comenzó a hacer Mundo Obrero junto a Katy Balaguer y otros compañeros”. “Ayer circuló un video donde él explicaba la fuerza que tenía su gremio, como maneja las telecomunicaciones de todo el país, y lo que podría hacer si estuvieran en manos de la izquierda clasista”. “No hacemos culto a las personalidades”, dijo Roberto, “pero Bili continúa presente en las banderas por las que peleamos”.
Entonces fue el turno de una de las jóvenes militantes que lo pudieron conocer, en el local de Flores o como amigas de Sol. Lourdes de la Juventud del PTS recordó las charlas apasionadas entre milanesas y bromas. “Tenía una facilidad para transmitir cosas profundas sencillamente. Pero Bili tenía algo más importante: creía que él también podía aprender de la juventud”. Entonces recorrió esos años de militancia común entre estudiantes y trabajadores, intentando contagiarse la experiencia y las ganas de estar en las calles que cada uno tenía. Sus palabras emocionadas pero también cariñosas eran el reflejo de mucho de los pibes y pibas que estaban hoy en el homenaje.
El cierre le tocó a Christian “Chipi” Castillo. “Bili se ganó está presencia con su lucha. Hoy venimos a despedir que no va a estar más junto a nosotros pero también estamos celebrando su vida”, retomando las palabras de quienes lo habían precedido. “Fue un militante de su clase, lo puedo recordar un 20 de diciembre de hace 20 años en nuestra columna cerca de Plaza de Mayo”. Chipi valoró que había sido un “organizador revolucionario”, que “a veces no son los que más brillan como figuras públicas pero son los más imprescindibles para construir un partido como este, por el que luchamos”.
Otra vez el grito de “Bili Schmal, ¡Presente!” salió fuerte de todos y todas los que estaban ahí. Siguió el aplauso extendido y una nueva despedida. Que como todos dijeron, entre abrazos, lagrimas y palmadas, es también un compromiso de lucha.