Werc y Zéh Palito, muralistas y artistas multidisciplinarios hablan sobre su última obra “Power to the people, we are one” hecha en Queens, ciudad de New York, Estados Unidos.

Luigi Morris @LuigiWMorris
Sábado 16 de julio de 2016
En el marco del Welling Court Mural Project, iniciativa que se inició en el 2009 y que al día de hoy cuenta con 140 murales de diferentes artistas del mundo que transforman las paredes de las calles newyorkinas en una exposición de obras de arte, libre y gratuita las 24 horas de los 365 días del año, Werc y Zéh Palito realizaron el mural “Power to the people, we are one” en el que se puede apreciar una pantera negra que acecha a un grupo de policías antidisturbios.
En Estados Unidos se está viviendo una ola de violencia policial racista, Werc y Zéh Palito, nos cuentan sobre su última obra y su perspectiva de un arte activista
LID: ¿Cómo surgió la idea de hacer juntos este mural?
Nosotros nos conocimos en Newark durante un proyecto de Arte Público titulado “Gateways: Portals to Newark" y fuimos parte del mural más largo en el Este de Estados Unidos (1.35 millas) curado por Rebbeca Jampol y Lunar New Year. Respectivamente cada artista (más de 15) recibió una sección para realizar su mural. Después de que Zéh Palito regresa a Brasil por unas semanas, fue en Estados Unidos, cuando decidimos crear un mural colaborativo. Al investigar la temática sentimos la responsabilidad e inspiración de crear una imagen para discutir los problemas sociales en que nos encontramos. Creemos que el Arte tiene poder curativo y el artista tiene la responsabilidad de reflexionar sobre lo que está pasando al nivel global. Después de unos cuantos bocetos definimos por el que se plasmó.
¿Qué lo motivó a elegir ese boceto?
Creamos la pieza “Power to the People, We Are One” inspirados en la idea de ofrecer un tipo de esperanza por todo lo que está pasando en los Estados Unidos. El mural puede ser interpretado de diferentes maneras pero nuestra intención es crear un futuro positivo donde el pueblo se de cuenta de que todos somos una raza humana.
¿Qué relación ven entre arte y activismo?
Arte y activismo están intrínsecamente relacionados. En sí las imágenes se comunican globalmente rompiendo las barreras del lenguaje. El arte puede llegar a los corazones de la multitud más rápidamente que las palabras, es algo instantáneo. En sí el arte callejero puede ser una forma de activismo al intervenir espacio público que normalmente está infestado de carteles para propagar el consumismo.
www.flickr.com/zehpalito
https://www.instagram.com/zehpalito/
@zehpalito
www.WercWorldWide.com
www.facebook.com/wercworldwide
https://www.instagram.com/w3rc/
@W3RC