×
×
Red Internacional
lid bot

#BlackLivesMatter. Black Power Collage

Martes 19 de mayo de 2015 08:30

1 / 1

 

 

Malcom X nació el 19 de mayo de 1925, hace 80 años. “Muéstrame un capitalista, te voy a mostrar un chupasangre.” La ley del derecho al voto fue promulgada en 1965 hace 60 años. Freddie Gray murió agonizando en un hospital. El discurso pronunciado por Barack Obama sobre la raza y el racismo en Filadelfia el 18 de marzo de 2008 reclamaba una unión más perfecta “Para la comunidad afro americana, este camino significa aceptar el peso de nuestro pasado sin convertirnos en víctimas de nuestro pasado. (...) Y significa hacernos completamente responsables de nuestras vidas (...).Felis melas es el nombre genérico de las panteras negras. Los panteras Negras ya no existen, pero agazapados se reencarnan en las calles sus espectros ya no son sombras lejanas. No corren, toman impulso. Freddy Gray fue víctima de una práctica conocida como “rough ride” (viaje duro): el cuerpo del detenido (con las manos esposadas) choca violentamente con las paredes interiores del furgón mientras este le conduce, en un camino deliberadamente accidentado (curvas exageradas, frenazos repentinos) hasta la comisaria. Freddie Gray entro en un coma causado por fisuras en su médula espinal. Siete días después moría en el hospital. Malcom X es asesinado. Los panteras Negras reencarnan su legado, Angela Davis es una pantera, Malcom X no ha muerto en paz, nace nuevamente. Baltimore, junto a Detroit, ocupa en Estados Unidos el lugar de símbolo de la decadencia urbana neoliberal llegada tras la desindustrialización. Un paisaje marcado por la segregación urbana, por el cual comunidades enteras quedan marginalizadas. Robocop reencarna cíclicamente en todo el sistema policial que sirve de escudo al capitalismo. Robocop se ha transmutado y patrulla con un rostro viejo pero vigente. Obama reitera: “(...) Requiere que todos los estadounidenses entiendan que tus sueños no se cumplen a costa de los míos; que invertir en la salud, bienestar y educación de los niños negros y blancos y castaños, finalmente ayudará a Estados Unidos a prosperar.” Las industrias prósperas de Baltimore son cajas vacías, sin esperanza, un viaje duro al corazón del sueño americano. El aparato mediático ponía a punto su relato: el fantasma del “riot”, una revuelta violenta protagonizada por una masa linchadora. Hay panteras que renacen. El resto de barrios queda a la espera del siguiente ciclo especulativo, suspendidos los servicios sanitarios, las escuelas, las posibilidades de regeneración y emprendimiento económicos. En ese contexto, la policía juega el papel de una verdadera fuerza de ocupación. Freddie Gray. Baltimore. 12 de abril de 2015. Aquel día, Freddie Gray tomo una mala decisión: ponerse a correr tras hacer contacto visual con un agente de la policía. Las panteras y sus ojos profundos. “Señores, el estado de emergencia debió declararse hace cinco décadas, cuando se dispararon los indicadores de desigualdad social. ¿Nunca aprenderemos? Baltimore no es una serie televisiva, es un lugar donde cada día vive gente como usted y como yo y a la vez es una metáfora. Yo aprendí que Baltimore es una ciudad, pero también es un proceso”. En cada paso, cada centímetro en que avanza, el felino espera, mide la distancia, la pantera no es consciente de su extinción. La muerte no se naturaliza, se enfrenta, con ojos profundos. Malcom X muere asesinado. Barack Obama era la nueva esperanza, Freddy Gray se lanza a correr, las panteras no corren, detienen su paso en el tiempo, Malcom X obstinado vuelve a mirar hacia el futuro, nace y los ojos amarillos le pueblan la mirada. Es una calle en Baltimore,una caja vacía que ya no retumba,ahora tiembla y el grito es un eco que no se desvanece.